Las principales tendencias para iniciar con el pie derecho en La Laguna, tienen que ver con el inicio de las dietas y la respectiva inscripción al gimnasio, sin embargo, para este 2025 las tendencias están enfocadas en dietas en pareja y dietas grupales, mientras que los pilates resaltan como el ejercicio ideal para ser un complemento ante otras actividades deportivas.
Especialistas aseguran que el inicio de año viene cargado de la intención por mejorar la salud física y de cambiar hábitos, pero el ánimo suele disminuir al paso de los dos a tres meses de iniciar un plan de alimentación o de rutinas deportivas, lo cual tiene como raíz la falta de impulso emocional y mental.

Es por ello que resulta determinante un apoyo de quienes están alrededor para sobrellevar, sobre todo si se trata de la pareja o de un grupo en el trabajo, con los cuales actualmente es posible implementar dietas grupales que permiten permanecer en los nuevos hábitos y sobre todo ahorrarse algunos pesos.
Ahorra con dieta en pareja A decir del nutriólogo clínico, José Fernando Pérez Rodríguez, aunque es determinante un plan nutricional para cada paciente, una dieta grupal puede tener mayor impacto en los resultados esperados, sobre todo en lo económico.
“Entrando el año la gente trata de llevar la dieta, poner atención en la alimentación y preocuparse más por la salud, pero estamos acostumbrados a hacerlo como propósito de año nuevo. Creo que puede tener mayor impacto una dieta si es a nivel grupal. Sabemos que pagar gimnasio, dieta y llenar el refri con comida sana tiene gran impacto en el bolsillo”, expresa.
El especialista considera que es posible implementar un proyecto en el cual se motive a las parejas, en el caso de matrimonios o unión libre, con un plan de alimentación para ambos que les permite tener dietas diferentes pero con los mismos artículos en la alacena, junto con el ahorro que esto conlleva.
“Se trata de una consulta nutricional a cada uno de los pacientes en pareja, pero englobando su vía económica. Se pueden hacer dos planes totalmente diferentes pero que la alacena de la pareja en la dieta sea para ambos. Casi siempre es doble dieta, doble gasto. Aquí se trata también de cuidar el bolsillo de nuestros pacientes”.
Para esto se recomienda que se acuda con el mismo especialista en nutrición para conformar un plan de alimentación que cuide a ambos y que además se cuide su economía, uno de los principales factores para dejar de seguir una dieta.
“Lo que buscamos como nutriólogos es mejorar la salud del paciente en cuestión cardiovascular, control de peso y prevenir enfermedades crónicas”.
Dietas grupales
El nutriólogo Pérez Rodríguez detalló que en los diferentes lugares de trabajo pueden juntarse grupos entre tres y cinco compañeros para recibir su propio plan de alimentación, junto a sesiones de motivación en los que se forma una armonía grupal para mantenerse avantes en la dieta que se les establezca.
“Suele pasar que en la oficina o empresa hay uno que está a dieta pero lo rodean otros que comen burritos, gorditas o tacos, lo que complica el proceso de cambio de hábito y les gana el antojo”.
“Pero si en un grupo varios llevan algo saludable, tú serás uno más que también lleva, lo mismo si van tres de ellos a correr, tú serás el cuarto”, explica el nutriólogo.
“En la dieta grupal se atiende a los pacientes por separado porque se toman mediciones, control de peso y entrevista directa, pero también se puede programar una reunión en conjunto como parte de la motivación, compartir experiencias y cómo se han sentido, lo que se hace más dinámico. No se trata de competir sino de ver resultados en todo el grupo”.
Como nutriólogo comparte que las experiencias de las sesiones grupales lo nutren como profesional para ofrecer mejores alternativas nutricionales.
“Las experiencias que cuentan son muy importantes para mí como nutriólogo, así puedo jugar y maniobrar las dietas y las actividades de cada uno de ellos”, añade.

Pilates
En la misma línea de las tendencias de 2025 en cuanto al cambio de hábitos, de la mano a la alimentación saludable, el ejercicio resulta fundamental para mantenerse en forma, sobre todo a flote entre un mar de antojos y tentaciones que piden a gritos que se corte la intención de cumplir metas saludables.
En los gimnasios y estudios es cada vez más solicitado el entrenamiento de los pilates, un ejercicio progresivo que trabaja la musculatura profunda o estabilizadora, al igual que la musculatura externa o movilizadora, con múltiples ejercicios con extensiones y rotaciones que desarrolla el cuerpo uniformemente para mejorar las actividades cotidianas.
“El pilates es un entrenamiento físico y mental para fortalecer, estirar y equilibrar el cuerpo pero con un enfoque mental al utilizar mucho la respiración. Es un ejercicio para cualquier persona, cualquier condición y edad”.
“Entre sus variantes se puede realizar en el piso con máquina”, comparte el entrenador Raúl Soto, quien imparte clases de pilates en el CAR 871.
De hecho, comparte que el ejercicio de pilates originalmente era llamado contrología, entrenamiento que fue creado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX como un sistema basado en su conocimiento en especialidades como la gimnasia, la traumatología y el yoga, con lo que une la fuerza muscular y el control mental. Al paso del tiempo se le quedó el nombre de su creador.

El ejercicio de pilates originalmente era llamado contrología
El instructor de pilates señala que este ejercicio es una alternativa cómoda e ideal para llevar junto a otra actividad física o deporte para mantenerse fuerte y flexible, además de servir como terapia alternativa para tratar dolencias de espalda o por mala postura.
“Estando flexibles se realizan las actividades diarias sin mucho esfuerzo”.
“Es una actividad física pasiva a diferencia de cargar pesas o practicar crossfit. Todo entrenamiento físico-mental como lo es el pilates ayuda mucho a incrementar la flexibilidad y fuerza del cuerpo además de tonificarlo, que son sus principales beneficios”.
Raúl Soto comparte que el pilates se realiza por lo general sobre una base y conforme aumenta de nivel se intensifican los ejercicios y la necesidad de controlar la respiración y el mismo cuerpo. Así, la respiración se coordina con el movimiento para ejecutar de manera correcta los ejercicios.
“Puedes tomar el pilates como un complemento a otras actividades, para mantenerse con más flexibilidad, con músculos más largos, fuerte pero sin aumentar la musculatura. El pilates tiene lo mejor de la gimnasia, del yoga, del ballet y hasta del fisicoculturismo, como una envoltura de todas esas técnicas”.
En su experiencia asegura que el pilates es buscado mucho más por las mujeres que por los hombres, al grado de tener en promedio ocho mujeres por un hombre entre sus clases.
arg