Estados

En La Laguna, contraloría celebra Acuerdo Nacional por el Agua; piden colaborar

La Contraloría Ciudadana por el Agua en La Laguna dijo que el acuerdo corregirá los graves problemas sociales del sistema de concesiones privatizante.

La Contraloría Ciudadana por el Agua en La Laguna se sumó a la promoción del Acuerdo Nacional para la Seguridad y Sustentabilidad del Agua que otras organizaciones del país empujan para que el nuevo gobierno garantice una nueva política pública para la gestión del recurso hídrico. 

“Nos unimos 84 Contralorías Autónomas del Agua de 28 estados de la República y la CdMx para conformar la Contraloría Nacional Autónoma del Agua. Cuatro Legislaturas del Congreso de la Unión han incumplido con el mandato del Artículo 4º Constitucional de emitir una Ley General de Aguas que sentaría las bases para el acceso equitativo y sustentable al agua a través de la participación tanto de los tres órdenes de gobierno como de la ciudadanía”, expusieron las organizaciones mediante un comunicado.

Refirieron que ante la crisis hídrica que se vive en todo el país ejercen el derecho de exigencia de un buen gobierno del agua.

“Nos fundamentamos en nuestro Código de Ética, el cual nos exige trabajar por el bien común; respetar y defender la naturaleza, las comunidades y los pueblos; intercambiar saberes y conocimientos; consensuar acuerdos y cumplirlos; colaborar con otros procesos organizativos y de contraloría y resolver nuestros conflictos a través de un diálogo abierto”.

Corregir graves problemas 

Indicaron que celebran el anuncio por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir el Acuerdo Nacional para la Seguridad y Sustentabilidad del Agua, el cual busca corregir los graves problemas sociales y ambientales causados por el sistema de concesiones privatizante de la Ley de Aguas Nacionales. 

“Estamos de acuerdo con su propuesta de no permitir la compra y venta de concesiones ni el cambio de usos. Proponemos asignar vigencias máximas a las concesiones y asignaciones asociadas con el derecho humano al agua, la alimentación y la restauración ecológica, y vigencias mínimas a proyectos potencialmente dañinos”.

Además, propusieron que la Semarnat ejerza su papel como cabeza de sector, para así poder fomentar políticas de coordinación con Conagua y otros organismos involucrados en el tema.

arg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.