Estados

Corral critica plan económico de AMLO ante covid-19

El gobernador de Chihuahua afirmó que al gobierno federal le falta visión para enfrentar la pandemia.

Luego de que el gobierno de la República dio por iniciada la Fase 3 de la epidemia de covid-19, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, sostuvo que le falta visión y conciencia al gobierno federal para enfrentar la contingencia económica en el país.

Durante su participación en la XVIII Asamblea Virtual Anual de Coparmex-Cuauhtémoc (Chihuahua), junto con el dirigente nacional Gustavo de Hoyos Walter, el mandatario estatal le brindó su respaldo al sector empresarial durante esta contingencia.

“Lo que más me preocupa de todo este manejo que se ha hecho de la crisis, es que se empieza a generar una estrategia para tratar de endilgarle al sector empresarial una responsabilidad por si las cosas salen mal.
“(...) Hay una narrativa de nueva cuenta de estar enfrentando a ricos contra pobres, incluso de hacer ver la solicitud de estímulos fiscales como una pretensión indebida, como si el mundo en su conjunto no lo estuviera haciendo”, manifestó el gobernador de Chihuahua.

Cuestionó al gobierno de la República en el manejo de la crisis generada por la pandemia de covid-19, particularmente, en la economía y la falta de apoyos que dijo, se deberían brindar tanto a las entidades federativas como al sector empresarial.

Durante la sesión virtual en la que Luis Manuel Pineda Santos asumió la dirigencia de Coparmex en la ciudad de Cuauhtémoc, el gobernador afirmó que le preocupa la falta de visión de estado y la ausencia de conciencia de la responsabilidad histórica de la federación.

Sin mencionar el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario, dijo: "pues no modificó en nada lo que ya venía planteando para su gobierno, y se mantuvo e insistió sobre obras como el Tren Maya y Dos Bocas, en lugar de destinar esos recursos para paliar los efectos negativos que habrá en la economía nacional", apuntó.

Además, sostuvo que el plan en materia económica anunciado por el Presidente es insuficiente, particularmente en lo referente a los estímulos fiscales que requiere la planta productiva del país y respecto a la necesidad de un crecimiento de las aportaciones a las entidades federativas.

“Si en alguna etapa ha quedado clara la injusticia del convenio de coordinación fiscal es en esta”, y añadió que desde el primer día de su gobierno, "López Obrador señaló la inequidad del pacto federal, no obstante la época que se vive no es propicia para abordar este tema"
"(...) Si se busca proteger el empleo, se debe proteger a la fuente del mismo, porque las empresas y los empresarios no son contraparte del gobierno, no son adversarios, por el contrario son los grandes aliados, sobre todo cuando se piensa en la gente y en su prosperidad", resaltó.

Tras apuntar que la alianza entre empresarios y el gobierno de Chihuahua es para trabajar juntos las acciones a emprender, una vez que pase la etapa de la pandemia, lamentó que la pandemia cambió todos los planes y ante el monumental reto, dijo que su gobierno se empeña en lograr el difícil equilibro de enfrentar la contingencia y a la vez, ocasionar los menores impactos a la economía, teniendo siempre muy claro que lo primero es la salud.

Por ello, aseguró que se apoya a las empresas micro, pequeñas y medianas, “muchas socias de Coparmex, con subsidios y créditos nuevos o reestructuraciones y prórrogas. Son apoyos para empresas de diversos ramos”, por lo que pidió a los agremiados a que difundan los apoyos del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.