Estados

ISSSTE e IMSS intercambiarán personal médico en comunidades alejadas

El convenio entre ambas instituciones busca mejorar la calidad de atención a las comunidades alejadas en el país.

Los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) intercambiarán personal médico para fortalecer los servicios de salud, principalmente, en comunidades remotas.

“En las visitas a cada región que hemos hecho en el país, el principal desafío es la falta de personal, ya que muy pocos deciden trabajar en clínicas que están en las zonas más alejadas. Por ello, exhorto a las y los jóvenes médicos a desarrollar su profesión en comunidades alejadas de las ciudades con lo cual ayudarán a la derechohabiencia y se sumarán a la transformación de los servicios de salud en México”, puntualizó el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Durante una gira de trabajo por la región Sierra Sur y Valles Centrales en Oaxaca, Ramírez Pineda detalló que los convenios de colaboración con el IMSS permitirán agilizar la prestación de servicios entre ambas instituciones.

“Los intercambios de servicios son muy difíciles porque los costos de estos son muy distintos en ambas instituciones, y esto hacía que nosotros como ISSSTE tuviéramos que irnos a subrogar al sector privado. Hoy estamos revisando las tarifas y los convenios con la finalidad de que ambas instituciones podamos ayudarnos mutuamente. Estamos buscando alternativas, las mejores opciones que nos permitan agilizar y mejorar la atención a la gente”, destacó.

En su recorrido por la entidad, el director general del ISSSTE inauguró la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, la cual permitirá reforzar la atención que se brinda a 7 mil 300 derechohabientes de la zona. Actualmente, cuenta con un consultorio y servicio de odontología.

“Las instalaciones médicas que heredamos ya están muy rebasadas por el tamaño de la derechohabiencia, por eso venimos realizando ampliaciones para fortalecer las unidades médicas, empezando por las de primer nivel”, explicó.

Ramírez Pineda dijo que las visitas que ha realizado a cada región en el país forman parte de la estrategia de identificar necesidades y problemáticas con el fin de establecer soluciones específicas en cada entidad y así darle respuesta a la gente que merece atención médica con calidad y calidez.

Durante su visita a la UMF de San Pablo Huixtepec, Oaxaca, la cual recibirá en breve equipo e insumos nuevos en beneficio de tres mil 500 derechohabientes, el titular del ISSSTE reconoció la labor del personal médico y la participación de la derechohabiencia, por esta involucrados en la modernización de su unidad médica e impulsar programas de prevención para contrarrestar enfermedades.

El ISSSTE, dijo, continúa en el camino de cumplir los tres objetivos principales: mejorar la atención de la derechohabiencia, sanear las finanzas e impulsar la prevención. “En coordinación con el sindicato estamos capacitando al personal para encontrar la fórmula de brindar un servicio de calidad y con buen trato, para consolidar el proceso de transformación”, expresó.

​ECJ

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.