Más Estados

Intoxicación por arsénico no fue grave: Salud de Querétaro

El secretario de Salud de Querétaro, Mario César García, dijo que las 120 personas que resultaron con intoxicación leve de arsénico ya fueron dadas de alta y no hubo necesidad de hospitalizarlas. 

 

En la comunidad de Llano de San Francisco, 120 de sus 172 habitantes resultaron intoxicados con arsénico por usar el agua del manantial de la comunidad, pero no se reportaron graves, informó Secretaría de Salud de Querétaro.

El secretario de Salud, Mario César García, dijo que 120 personas, de entre 8 y 60 años, fueron las que dieron positivo a las pruebas de intoxicación por arsénico, en Llano de San Francisco, las cuales no fueron internadas.

“No hubo pacientes hospitalizados, no corrían peligro por este problema (intoxicación con arsénico). Tampoco hubo defunciones. Se hizo ya el seguimiento de todos los casos, se visitaron localidades aledañas sin que se encontrara ningún caso, fue una intoxicación leve que con ácido fólico se ha tratado, por lo que el organismo lo está eliminando”.

En entrevista con MILENIO, el funcionario estatal dijo que ahorita, en la comunidad, se están repartiendo tinacos a cada casa para que no usen en agua del manantial, que fue la fuente de la contaminación.

“Se encontró que el manantial era la causa de la contaminación, por lo cual ya está solucionado. Ya se pusieron, además dos tinacos de agua para surtir a la comunidad, tendrán un abasto diferente porque se están entregando tinacos familiares”.

Recordó que el problema se presentó desde la tercera semana de mayo, cuando dos personas acudieron a la clínica de San Gaspar se les detectaron los mismos síntomas de intoxicación por arsénico.

“Es un problema que tenía varias semanas, lo habíamos vigilado. Se interconsultó con los especialistas, repito, ya teníamos un par de semanas con este monitoreo. Por lo que en este momento podemos decir que está controlado y de salida”.

El también coordinador General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro dijo que los 120 habitantes de Llano de San Francisco presentaron cansancio, descamación, fatiga y cambios de color de la piel.

García Feregrino dijo que el arsénico normalmente existe en la fuente natural y en ocasiones los hay en los ríos subterráneos, “y no es lo único, también puede haber plomo, es natural”.

Agregó que como medida preventiva se estableció un cerco sanitario en la zona, para detectar más casos en las comunidades aledañas.

“El cerco sanitario se hizo para buscar gente con los mismos síntomas, pero no se encontró a nadie. Solo es en Llano de San Francisco”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.