La red semafórica en la capital de Tamaulipas ha ido en creciente desarrollo, con una inversión de más de 68 millones de pesos. Se registra a la fecha, un 50 por ciento de avances.
El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas busca garantizar un tránsito vehicular controlado, fluido y ordenado.
“Los objetivos trazados con este proyecto son: optimizar el flujo vehicular, mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado mediante la instalación de un sistema de semáforos inteligentes en los cruceros más importantes de la capital”, confirmó el titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya.
¿Cuántos semáforos se instalaron en Ciudad Victoria?
En los proyectos por mejorar la calidad de vida en ciudad Victoria se incluye la renovación de 64 intersecciones, la modernización de 300 semáforos vehiculares, el reemplazo de 71 estructuras, la instalación de 43 semáforos peatonales, 39 controladores internos, 80 detectores de tráfico virtuales, la sustitución de 22 mil metros de cable, construcción de 3 mil 500 metros lineales para alojar cableado subterráneo y la rehabilitación de 49 piezas existentes.
La modernización en la red de semaforización, se llevará a cabo en boulevares, avenidas y calles de la capital tamaulipeca. Estas son:
Avenidas:
- Tamaulipas
- José Sulaimán Chagnón
- Alberto Carrera Torres
- Berriozábal
- Libramiento Naciones Unidas
Boulevares:
- Adolfo López Mateos
- Hombres Ilustres
- Calles:
- Cristóbal Colón
- Juan B. Tijerina.
Calles:
- Cristóbal Colón
- Juan B. Tijerina.

Crecimiento de población en la capital de Tamaulipas
De acuerdo con la página de gobierno de México, De 2010 a 2020, se registró un crecimiento de un 8.61% en la población de ciudad Victoria, una década después. Un aproximado de 349,688 habitantes (48.4% hombres y 51.6% mujeres) fueron confirmados en 2020. Con esta apuesta del gobierno para modernizar la ciudad, se espera que fluya mejor el tráfico en la capital y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.