La Secretaría de Economía, el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad ( IODEMC) y la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (Canaimez) pusieron en marcha un nuevo laboratorio de certificación, el cual ampliará las opciones para mezcaleros que deseen certificar su producto o tener otras alternativas en materia de control de calidad.
Señalaron que el nuevo laboratorio cuenta con instalaciones equipadas con lo último en tecnología y con la capacidad de certificar otras bebidas como el tequila, sotol, charanda, raicilla entre otros destilados.
El secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobian, en compañía del director del IODEMC, Rodrigo Arnaud Bello, asistieron a las instalaciones de extracción, análisis y control de calidad, donde encabezaron corte de listón.
"La industria del mezcal es una industria que se fortalece, que está creciendo a doble dígito con un números muy positivos, con un reconocimiento a nivel mundial como una bebida premium (...) Con iniciativas como esta, hay que seguir fortaleciendo la industria, cumplir con los mayores estándares de calidad, y seguir posicionando (el mezcal) a nivel mundial", dijo el secretario de Economía.
En tanto, Rodrigo Arnaúd Bello aseguró que este nuevo órgano certificador es un logro que se cristalizó a través de inversión federal, estatal y sobre todo con recursos de la iniciativa privada.
El pasado noviembre de 2018 y como resultado de la lucha por la defensa de la Denominación de Orígenes Mezcal (DOM), encabezada por el gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se acordó ante el Instituto Mexicanos de la Propiedad Intelectual (IMPI) la integración de nuevos organismos de certificación, lo que se deriva en la creación hasta el momento de los nuevos entes en el país con esta acreditación.
RLO