Más Estados

Inician talleres de dibujo para detectar bullying en DF

El delegado de Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros, dijo que hasta el momento 496 niños y padres de familia de la colonia Morelos han sido valorados por la prueba de grafología.

Para prevenir el bullying, la delegación Venustiano Carranza realiza sesiones de grafología en escuelas primarias de la colonia Morelos, que consiste en que niños realicen dibujos de cualquier temática y de acuerdo al trazo y dimensión del dibujo se puede determinar si el alumno es víctima o agresor escolar.

Además, a los padres de familia y profesores se les enseña cómo detectar si sus hijos o alumnos son presa del bullying.

El jefe delegacional, José Manuel Ballesteros, dijo que hasta el momento 496 niños y padres de familia de la colonia han sido valorados por la prueba de grafología y se contempla que lleguemos a más de 700 niños de todos los grados escolares, apuntó

"Al comenzar el taller y por la alta marginalidad de la colonia Morelos, pensamos que íbamos a encontrar al menos 30 por ciento de niños violentos, pero hasta el momento solo hemos encontrado un 5 por ciento o menos", mencionó.

Las primarias que hasta el momento han tenido las sesiones de grafología son: Julio Zarate, Estado de Michoacán, Miguel Alemán y el internado Madero.

Esa acción es parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Colonia Morelos que se aplica desde el pasado mes agosto y que culminará en el mes de diciembre, "son 29 acciones que tienen el fin de restituir el tejido social de la colonia".

El jefe delegacional explicó que en el Taller de Grafología se les enseña a los padres y maestros de las escuelas primarias de la colonia Morelos para analizar los dibujos que realizan los niños.

Cuando un ser humano se encuentra muy enojado, el cerebro manda mucha energía a las manos, dijo la perito en grafología y coordinadora del taller, Dora Karina Reyes.

Explicó que otro punto que se analiza en el dibujo del niño es la presión que ejerció el menor al realizarlo.

"Si la presión es muy ligera que no se llega a notar, se trata de un niño que tiene menor actividad o de baja autoestima. Si la presión es notoria, se trata de un niño que tiene una energía importante: Si el niño está enojado y tiene esa energía me lo está plasmando en esa hoja", expuso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.