En los últimos tres meses, la región oriente de la Ciudad de México se colocó como la zona del país en donde sus habitantes sienten mayor inseguridad en la vía pública y desbancó a la ciudad de Reynosa Tamaulipas, que había encabezado el ranking en el trimestre anterior, de acuerdo con los nuevos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En diciembre de 2017, los resultados arrojaron que 95.6 por ciento de los habitantes en Reynosa se sentían inseguros en las calles de su ciudad.
TE RECOMENDAMOS: Reynosa, Chilpancingo y CdMx, donde habitantes se sienten más inseguros
Para marzo de 2018, la zona de las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco registró que el 96.7 por ciento de las personas que allí viven perciben las calles de su ciudad como insegura.
Le siguen las ciudades de Coatzacoalcos (94.8), Fresnillo (94.7), Región Norte de la Ciudad de México (94), Chilpancingo (93.3) y Cancún (93.2).
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron Mérida, con 29.9 por ciento, Saltillo (33.5), Los Cabos (38.8), La Laguna (47.8), Durango (48.3) y Piedras Negras (48.5).
Con 81.3 por ciento de los mexicanos consultados, el cajero automático ubicado en la vía pública sigue siendo el sitio donde se sienten más inseguros; le sigue el transporte público, con 74.3 por ciento; las calles que habitualmente transita, con 68.7 por ciento y el banco, con 68.1 por ciento.
jbh