Estados

INE en Coahuila desconoce proceso para elegir jueces y magistrados

El INE en Coahuila informó que se desconocen los detalles de cómo se ejecutará, por lo que se esperan las decisiones del legislativo en las leyes secundarias para tener mayor claridad.

Aunque ya se sabe que será el primero de junio de 2025 que se deberá llevar a cabo la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, además de que son 800 los cargos que estarían en disputa, el Instituto Nacional Electoral en Coahuila, informó que se desconocen los detalles de cómo se ejecutará, por lo que se esperan las decisiones del legislativo en las leyes secundarias para tener mayor claridad. 

No obstante, el vocal ejecutivo del INE en el estado, José Luis Vázquez López, expresó que sí serán necesarios recursos adicionales, ya que se trata de una elección que no podrá disminuir su calidad respecto de las ordinarias que realiza dicha institución.

 “En términos operativos logísticos el INE estaría generando lineamientos conforme lo establece la propia Constitución, para diseñar de forma inicial esos instrumentos y llevarla a cabo, en estos momentos no tenemos, sabemos que hay 800 cargos el Poder Judicial que eventualmente podrían estar sometidos a esta elección a nivel nacional; todavía no tenemos detalles en torno a los circuitos o diversas demarcaciones que ellos manejan de manera ordinaria, que es muy diferente a lo que nosotros manejamos para la elección tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo, ahora empieza el diseño de toda esta logística, atentos a que el Poder Legislativo nos dicte la normatividad secundaria y conforme a ello empezaríamos toda esta actividad de planeación”.

IEC espera dictamen para organizar elecciones

Depende de la decisión que tomen los legisladores en Coahuila, y que deberá estar determinada en los siguientes 180 días, si el Instituto Electoral estatal organizará la elección local de jueces y magistrados para 2025 o esperará, tal como lo menciona el decreto presidencial, hasta 2027 para organizar estos comicios, así lo informó el consejero presidente del organismo, Rodrigo Germán Paredes Lozano. 

“Hasta el momento la determinación al menos en Coahuila es de una elección federal, pero el decreto establece que el Congreso del Estado tiene 180 días a partir de su publicación para armonizar las leyes en lo local, se tendrá que definir si tenemos elecciones en Coahuila de jueces y magistrados de orden estatal en 2025 o 2027, que es lo que se estableció para las entidades del país, y en ese sentido tal como lo establece el decreto federal tendremos nosotros que estar organizando las elecciones de jueces y magistrados”.

cale

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.