Estados

Industrias estadounidenses subsisten en Coahuila bajo la estrategia de resiliencia

Dirigentes empresariales señalan que son meses con la amenaza arancelaria y que no se ha logrado.

Presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), coincidieron en señalar que pese a la presión del gobierno de Estados Unidos, las empresas extranjeras instaladas en la localidad y en particular las estadounidenses, han mantenido su actividad en la región Sureste de Coahuila y no se espera que la retiren, pues la estrategia es la resiliencia y disminución en los costos.

“Es muy complejo el tema de desmontar una planta y llevarte toda la estructura en sí: equipos, maquinaria, y montar en Estados Unidos. Eso lleva años incluso por planeación. Yo creo que más bien los empresarios, o hablando de las armadoras americanas ubicadas en Coahuila, sí están buscando la manera como de satisfacer esa política de Trump. Tal vez se lleven parte de la producción, pero difícilmente la desmontan”, consideró el presidente de la Canacintra en la Región Sureste de Coahuila, Arturo Reveles.

Por su parte el presidente de la AIERA, Diego Gándara, coincidió con lo anterior al mencionar que hay una inversión ya muy fuerte en la zona de pequeños empresarios pero también de empresas transnacionales, “que es difícil detenerla de un día para otro”.

Estrategia empresarial: resiliencia y reducción de costos

Agregó que de su parte “lo que nosotros vemos en nuestros socios o en proveedores, en empresarios más pequeños, es que ahorita la estrategia es esa: tener resiliencia, es abatir un poquito los costos y aguantar”.

Aranceles y revisión del TLC

Ambos empresarios coincidieron en señalar que la ampliación una vez más de la definición de aranceles afectará para bien pues se está dando a México la oportunidad de resolver lo que ha demandado Estados Unidos en materia de seguridad, en tanto que está por llegar la revisión del Tratado de Libre Comercio, que podría concretar de una vez por todas el rumbo de la economía entre ambos países.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.