Estados

Huracán Flossie' se degrada a ciclón post-tropical: Últimas noticias de afectaciones y su trayectoria por México HOY 3 de julio

Erick Alberto González nos da más detalles de los daños y medidas que se están tomando por las fuertes lluvias por ‘Flossie’ en Colima
Protección Civil de Colima reporta saldo blanco tras paso del huracán ‘Flossie’
Notivox Estados

El huracán Flossie continúa perdiendo fuerza frente a la costa suroeste del Pacífico de México. Flossie, que ya es ciclón post-trpical se convirtió en un poderoso huracán de categoría 3 tarde el martes, pero se debilitó gradualmente a lo largo del miércoles.

​De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los desprendimientos nubosos del sistema, originarán intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]), así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros de altura en la porción sur de Baja California Sur.

Sigue nuestra cobertura en MILENIO para tener las actualizaciones en vivo y noticias de última hora.


  • 17:05

    Seis tormentas se han formado en el Pacífico

    México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie que escaló hasta huracán de categoría 3.

    El último huracán registrado en el país había sido Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.


  • 15:00 HORAS


    Flossie se degradó a ciclón post-tropical tras su paso por el Pacífico


    El ciclón Flossie se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará chubascos en el sur de la península de Baja California, mientras se aleja de territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En su más reciente reporte, el SMN precisó que a las 15:00 horas, el centro de Flossie se localizó a 320 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas y a 395 km al sur de Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur.

    Ademas, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.


  • 02:55 HORAS

    Lluvias fuertes a muy fuertes en próximas 24 horas

    El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en las próximas horas habrá lluvias fuertes a muy fuertes en trece estados; aquí te decimos las entidades afectadas.

    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Durango
    • Zacatecas
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Sonora
    • Sinaloa
    • Guanajuato
    • Colina
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Oaxaca

  • 10:00 HORAS

    Tormenta tropical 'Flossie' seguirá perdiendo fuerza pero seguirán lluvias

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que aún cuando el sistema seguirá perdiendo fuerza durante el día, mantendrá chubascos -de 5 a 25 milímetros-, vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

    "En las próximas horas, Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplaza sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del país".

    Con información de Fanny Miranda

  • 08:00 HORAS

    'Flossie' se debilita a tormenta tropical y se aleja de costas del Pacífico mexicano

    Flossie, ahora como tormenta tropical, continuará debilitándose gradualmente este jueves, aunque mantendrá lluvias en la península de Baja California, en el Pacífico mexicano, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En su más reciente reporte, el SMN dijo que hasta las 06:00 hora local (12:00 GMT) Flossie se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

    El meteoro registra vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

    El SMN apuntó en el reporte que las bandas nubosas y el arrastre de humedad que genera Flossie, ocasionarán durante las siguientes horas intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros en el sur de Baja California Sur.

    También provocará vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur.

    Con información de EFE 

  • 07:20 HORAS

    Huracán 'Flossie' pierde fuerza, pero deja daños en Michoacán 

    El paso del huracán Flossie que se convirtió en categoría 2, provocó desbordamientos de ríos, dejando viviendas inundadas en los municipios de Jungapeo y Juárez, Michoacán.  

    El gobierno municipal de Juárez dijo que las afectaciones mayores se registraron en las comunidades de Orocutín, Timbuscatío y Puerto de Timbuscatío. Ahí, el río se desbordó y a su paso inundó hogares que en su mayoría se encontraban en área de riesgo como en las orillas del cauce, así como en zonas bajas.

    Se estima que podrían ser más de ocho, sin que se reporten lesionados o víctimas mortales. Y es que, derivado del fuerte caudal del río, se desbordó ocasionando anegaciones en las comunidades ubicadas al sureste aproximadamente de la cabecera municipal.

    Los afectados tuvieron que abandonar sus hogares ante el desastre natural, que en algunas zonas registró un nivel de agua superior al metro de altura.

    El nuevo ciclón tropical provoca afectaciones en territorio mexicano, particularmente con lluvias torrenciales. Entérate de todo lo que necesitas saber.
    Afectaciones por Flossie en Michoacán | Especial

    Con información de Elizabeth Guzmán

  • PREVIA

    Vigilan zona por formación de Baja Presión

    El SMN informó que actualmente vigila la posible formación de una zona de Baja Presión con potencial para desarrollar un nuevo Ciclón Tropical en el océano Atlántico, el cuál se mantiene hasta las 12:10 horas con probabilidad de un 40%.


  • PREVIA

    Disminuyen los vientos de 'Flossie'

    Ahora como un Huracán de categoría 2, los vientos ocasionados por 'Flossie' en las costas mexicanas se han resentido menos frente a un gradual debilitamiento, informó el Servicio Meteorológico Nacional.



  • PREVIA

    Huracán Flossie se debilita a categoría 2

    El huracán Flossie se fortaleció durante la noche pero luego se debilitó nuevamente el miércoles a un huracán de categoría 2 frente a la costa suroeste del Pacífico de México, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h (110 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó AP.

    Flossie se convirtió en un poderoso huracán de categoría 3 tarde el martes, pero está previsto a debilitarse constantemente el miércoles permaneciendo en alta mar.

    El centro con sede en Miami informó que Flossie se encontraba a unas 275 millas (445 kilómetros) al sur-sureste de Cabo San Lucas y se movía hacia el oeste-noroeste frente a la costa mexicana a 10 mph (17 km/h). Se esperaba que bordease la costa durante unos días mientras dejaba lluvias en varios estados mexicanos.

    Aunque se pronostica que su centro permanecerá en alta mar, se esperaban marejadas, así como oleaje y corrientes de resaca “amenazantes para la vida” en el suroeste de México y la península de Baja California en los próximos días.


LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
  5. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista