Estados

Hidalgo, sexto en el país en carpetas por violación en 2025; suma 469 carpetas

El Código Penal de Hidalgo establece penas de hasta 20 años de prisión.

Hidalgo se encuentra entre los diez primeros estados del país con el mayor número de carpetas de investigación por los delitos de violación simple y violación equiparada entre enero y junio de este año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De enero a junio de 2025 se iniciaron en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) 469 carpetas de investigación, 250 por violación simple y 219 por violación equiparada, lo que ubicó al estado en el sexto lugar a nivel nacional.

El primer lugar lo ocupó el Estado de México con mil 515 carpetas, Ciudad de México mil 101, Chihuahua 793, Nuevo León 654, Guanajuato 503, Hidalgo 469, Baja California 406, Puebla 375, Quintana Roo 354 y Oaxaca con 337 carpetas.

En los últimos seis meses a nivel nacional se iniciaron 10 mil 457 carpetas de investigación por violación simple y equiparada. El estado con el menor número de carpetas es Tlaxcala con diez.

¿Cuál es la pena por violación en Hidalgo?

El Código Penal para el Estado de Hidalgo establece que comete el delito de violación, quien por medio de la violencia física o moral realice cópula con persona de cualquier sexo, y se le impondrá prisión de siete a veinte años y multa de 70 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Se aplicará la misma punibilidad al que con uso de la violencia física o moral, introduzca por la vía anal o vaginal cualquier objeto, instrumento o elemento distinto al miembro viril, en persona de cualquier sexo, según el caso.

Caso en Zimapán

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo obtuvo auto de vinculación a proceso contra tres personas identificadas con iniciales A. W. T. L., B. E. M. H. y A. M. H., investigadas por abuso sexual y violación equiparada, en agravio de dos niñas.

Con base en los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, los hechos imputados ocurrieron del 18 al 27 de abril del 2022, en momentos diversos, en el municipio de Zimapán, lapso en el que los imputados fueron señalados por haber agredido sexualmente a las víctimas.

Derivado de las indagatorias del Ministerio Público, se determinó la probable responsabilidad de las personas investigadas y en audiencia inicial que tuvo lugar el 9 de julio de 2025, el Ministerio Público les formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso, misma que fue dictada por un juez de control.

La autoridad judicial impuso para A. W. T. L., así como para B. E. M. H., la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que no se puede ejecutar hasta que en su caso se resuelva un amparo que los antes mencionados interpusieron ante la autoridad judicial federal.

En tanto a A. M. H., se le impuso la medida cautelar de presentación periódica mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares, además de la prohibición de salir del país sin autorización judicial por el tiempo que dure el proceso penal. A las partes se les estableció un plazo de cierre de investigación complementaria de tres meses.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.