En la tribuna del Congreso de Guerrero, los diputados de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel y Antonio Helguera Jiménez, señalaron que a pesar de la larga lista de necesidades que prevalecen en la sierra, el principal reclamo que se tiene es el de la seguridad.
En un primer momento, el ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez, mencionó que el 25 de marzo visitó la comunidad de Pocitos del Balcón, en donde se reunió con habitantes de los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlán del Progreso, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Catalán, donde se han registrado enfrentamientos armados y familias enteras han sido desplazadas.
Ellos le manifestaron que carecen de red de agua potable, caminos, apoyos sociales del gobierno municipal, estatal y federal pero, a pesar de todas esas carencias, el mayor anhelo que tienen es el de la seguridad.
"¿Saben lo que es ser un desplazado?" Preguntó Alfredo Sánchez a sus compañeros.
“No les voy a mentir, sentí tristeza y a la vez coraje, porque no es justo que esté siquiera la posibilidad de negociar una vida digna a cambio de tranquilidad”, anotó.

Destacó que debido a la inseguridad, surgieron movimientos ciudadanos, conformados por mujeres y hombres que han sido conocidos ampliamente, como el comité de Seguridad Privada Ruta Tecpan- El Balcón y Fresnos de Puerto Rico, Asociación que desde su creación tiene una finalidad clara y especifica “la pacificación”.
El legislador local por Morena recordó que el 28 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en la entidad, en donde anunció que realizará un recorrido por la sierra de Guerrero a lado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sin embargo, puntualizó que no solo debe de tratarse de pronunciar discursos, sino de atender las demandas de los “sierreños”.
Urge un trato más solidario
En ese sentido hizo uso de la tribuna el diputado de fracción priista Olaguer Hernández Flores, para pedir la solidaridad de los legisladores y de la ciudadanía, además de que los exhortó a intervenir para pacificar y mejorar la sierra de Guerrero.
“Solidaridad les pido incluso de manera anónima para poder hacer la aportación a esa región, a Tecpan están llegando desplazados, se requiere de la paz social del estado de Guerrero y la sierra, nuestra solidaridad y confianza a las instituciones municipales, estatales y federales así como a las autoridades agrarias esa sería nuestra confianza y solidaridad".
El tema fue cerrado ya que ningún diputado más solicitó intervenir.
VRM