El estado de Guanajuato cuenta con un total de tres mil 600 casos de dengue, lo que lo coloca en primer lugar a nivel nacional, por lo que se está trabajando en fase de control, así lo señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud federal, Pablo Antonio Kuri Morales.
Durante la LXXI Reunión Anual de Salud Pública que se realizó esta mañana en el municipio de León, el subsecretario indicó que tanto la federación en conjunto con el estado de Guanajuato están en fase de mantenimiento desde el día once de septiembre.
“En Guanajuato tenemos el mayor número de casos; tres mil 600 casos confirmados. Desde la semana del once de septiembre estamos trabajando con el estado, con gente de la federación, y estamos ya en la fase del control”, dijo.
Destacó que una de las razones por las que se originó el brote de dengue, es por el descuido de los criaderos en León y otros municipios como Celaya.
“Son cosas en las que la sociedad tiene que participar para evitar los criaderos, las llantas, los recipientes (…) todo aquello que acumule agua, esto fue en Guanajuato y hubo casos en León, en Celaya, en otros lugares”, señaló.
Finalmente, enfatizó que hasta el momento se tiene el dictamen de cuatro muertes por dengue, y en estudio se tiene 12 casos.