Socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServyTur) de Gómez Palacio en el sector de papelerías, zapaterías y tiendas de ropa, reportan un incremento del 25 por ciento en ventas en la víspera del regreso a clases.
Conforme el calendario emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos, en el Estado de Durango al igual que en otras entidades del país, el próximo lunes primero de septiembre arrancará el Ciclo Escolar 2025-2026.
Arcenio Alvarado Luján, presidente de la cámara empresarial, destacó que ante el inicio del ciclo escolar, se observa un panorama positivo para el sector del comercio establecido, principalmente en los negocios donde se comercializan productos relacionados con el inicio de clases.
El comportamiento a la alza se empezó a observar desde hace quince días, pero el sector formal, espera que mientras se vaya acercando la fecha de arranque del próximo ciclo escolar, las ventas aumenten más, y también otros giros de negocios se vean beneficiados.
El presidente de la Canaco-ServyTur de Gómez Palacio, dijo desconocer la derrama económica generada por el regreso a clases 2025-2026, pero hasta el momento los números se observan positivos tanto en las ventas en tiendas así como en línea.
Con la finalidad de hacer más atractivos sus negocios, muchos socios han implementado descuentos y otras promociones en los artículos para la escuela y también han implementado algunas modalidades para facilitar las compras a las familias, como son las ventas a través del internet. Actualmente en algunas papelerías de Gómez Palacio cuentan con un servicio el cual consiste en que los padres de familia les envían la lista de los útiles escolares, ellos mismos hacen los paquetes, y ya nada más llegan para recogerlos, evitando así la pérdida de tiempo.
aarp