Estados

Agrupación ciudadana presenta planteamientos a alcaldesa electa de Gómez Palacio

La agrupación Más Unidos por Gómez Palacio pidió participar en la entrega-recepción y promover consejos ciudadanos.

La organización ciudadana Más Unidos por Gómez Palacio presentó a la alcaldesa electa Betzabé Martínez Arango su disposición de colaborar a partir del primero de septiembre, cuando inicie su administración, y de entrada le planteó tres propuestas para ser consideradas como políticas públicas.

Jorge Torres Castillo, presidente de esta asociación civil, destacó que entre las solicitudes está la inclusión de la agrupación en el proceso de entrega-recepción, como parte de un ejercicio de transparencia e inclusión de la sociedad civil, en congruencia con los compromisos asumidos en campaña.

Explicó que Más Unidos por Gómez Palacio está conformada por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo justo, ordenado y participativo del municipio, por lo que hacen públicas estas solicitudes con base en principios legales de participación ciudadana y buenas prácticas de gobernanza.

A pregunta expresa, el vocero de la asociación señaló que las propuestas buscan fortalecer la confianza pública, garantizar la inclusión de voces ciudadanas desde el inicio del gobierno y sentar bases sólidas para una gestión transparente y eficiente.

Tres planteamientos concretos

La primera petición, detalló Torres Castillo, es la creación de una Comisión Ciudadana de Entrega–Recepción, para acompañar y observar el proceso entre la administración saliente y la entrante. El objetivo es aportar transparencia, continuidad técnica y confianza pública.

Esta figura es compatible con la Ley de Entrega-Recepción del Estado, por lo que permitiría a la ciudadanía conocer y dar seguimiento al estado que guarda el municipio.

La segunda solicitud es promover la instalación de Consejos Ciudadanos por Área, es decir, en cada una de las áreas de la administración municipal. Esto, dijo, fortalecería el ejercicio democrático y permitiría a la ciudadanía incidir de manera informada en las decisiones públicas, tal como lo establece el marco legal vigente en materia de participación ciudadana.

Por último, propusieron que se elabore de manera participativa el Plan Municipal de Desarrollo en los primeros 100 días de gobierno, mediante procesos abiertos, incluyentes y consultivos.

"Este enfoque colaborativo es coherente con los principios de planeación democrática establecidos por la Ley de Planeación del Estado y facilitaría la articulación de prioridades reales con las capacidades institucionales del municipio", concluyó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.