Estados

Centro de Salud 'Isauro Venzor' de Gómez Palacio atiende hasta 32 mujeres víctimas de violencia por mes

En el módulo, se atienden casos, ya sea que se hayan detectado en la atención médica general o bien, por recomendación hacia otras víctimas.

Módulo de Atención a la Violencia contra la Mujer del Centro de Salud “Isauro Venzor” de Gómez Palacio, atiende en promedio alrededor de 32 mujeres víctimas de violencia por mes, con edades desde los 16 años en adelante.

Erick Soto Molina, titular de la Unidad, dio a conocer que la incidencia en agresiones en contra del sector femenino se mantiene, sin embargo, entre los puntos a destacar es que tanto al término del período vacacional de invierno como de verano, se incrementa el número de usuarias en el Módulo de Atención.

Los principales tipos son: violencia psicológica, que regularmente va acompañada en la mayoría de los casos, hasta violencia física y diferentes abusos.

En el módulo, se atienden casos, ya sea que se hayan detectado en la atención médica general o bien, por recomendación de algunas usuarias hacia otras víctimas.

Aunque durante la época regular se atienden hasta 32 casos por mes, esta cifra suele incrementarse al término de las vacaciones decembrinas como las de verano, por lo que en este 2023, ya se preparan para dicho aumento.

“Cuando hay un regreso a clases, aumenta (los casos de violencia), no sé si porque la mujer tiene más tiempo o por más maltrato. Ahora mediados de enero aumentará”, reconoció el especialista.

De acuerdo con el también psicólogo, cuentan con varias herramientas para determinar el grado de violencia que han sufrido las víctimas, y con ello determinar el tratamiento.

“Nosotros primero hacemos una detección, tenemos una herramienta, y tenemos un algoritmo para saber el nivel de violencia, según el nivel es lo que se aplica”, agregó.

Conforme a los resultados del análisis de cada caso, se pueden terminar ciertas sesiones con el psicólogo, pero en situaciones de violencia extrema, las víctimas son canalizadas a refugios para evitar que su vida corra riesgo. Como en este año que fueron canalizadas alrededor de sies mujeres.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.