En los primeros dos meses del 2025, la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Durango, ha estado de manera constante brindando orientaciones jurídicas y recibiendo quejas por violentar los derechos humanos.
En este sentido, Sara de los Santos Llamas, segunda visitadora de la CEDH con sede en Gómez Palacio, señaló que se ha registrado una alza en el tema de las orientaciones jurídicas, culminando enero con 26 y febrero con 32, mientras que en otros meses brindaban como máximo entre 20 a 25 .

Las orientaciones jurídicas son variadas, desde el tema de carácter familiar, laboral o situaciones que se presentan en lo particular, principalmente en el hogar, y aquí se les informa a los solicitantes, qué hacer o a dónde ir.
También en la Segunda Visitaduría se brinda orientación en situaciones de carácter jurisdiccional, y en estos casos los usuarios se canalizan al Consejo de la Judicatura por ser la instancia correcta para poner las quejas o denuncias en contra de servidoras o servidores públicos del. Poder Judicial de la Federación
En cuanto a las quejas que recibieron durante el primer bimestre del año en curso, Sara de Los Santos señaló que repuntaron en contra de la Secretaría del Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, mismas que se canalizan a la coordinación regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por ser autoridades federales.
Sin embargo, puntualizó que las quejas en contra de la Secretaría del Bienestar se incrementaron de manera notoria, y el motivo principal es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, esto porque de acuerdo con las personas no se está ejerciendo su derecho.
Aunque estas quejas se interponen en la CNDH, en la Segunda Visitaduría los recibe para canalizarlos a la coordinación regional que se ubica en el vecino municipio de Torreón, en donde dan seguimiento al trámite. Lo cual, aseguró, ha sido positivo, pues en la mayoría de los casos, se da respuesta rápida y oportuna.
La Segunda Visitaduría de la CEDH Durango, en enero, recibió 12 quejas, de las cuales 7 eran en contra de dependencias federales, de las cuales 5 para la Secretaría del Bienestar, 1 para el IMSS y 1 para el ISSSTE.
En febrero también fueron 12 quejas; 5 en contra de las dependencias federales, 3 para la Secretaría del Bienestar, 1 para el Sistema DGETI y 1 contra el IMSS.
DAED