Estados

Durango solicita parar la importación de ganado ante casos de gusano barrenador

Destacan que en el caso de Durango se cuenta con la vigilancia necesaria para evitar que se presenten animales infectados.

El Gobierno del Estado de Durango solicita que cese la importación de ganado de países con casos de gusano barrenador, dijo Jesús López, secretario de Ganadería y Desarrollo Rural.

Indicó que es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) el organismo encargado de los permisos de ingreso al país de reses, por lo que se hace el llamado al Gobierno Federal.

“Insistiría en la parte de lo que se trabajó. Con un protocolo con la presencia del gusano barrenador en el sur. Y me iría un poco más por los permisos de internación, los genera Senasica, lo genera el Gobierno Federal, con un protocolo que también debe incluir ellos. Tienen que traer el certificado de prueba de tuberculosis, de brucelosis, certificado libre de garrapatas. También se les pide un certificado que vienen libres de gusano barrenador”.

El entrevistado comentó que también la empresa SuKarne adquiera animales criados en la localidad ahora que se encuentra cerrada la frontera.

Destacó que en el caso de Durango se cuenta con la vigilancia necesaria para evitar que se presenten animales infectados por el gusano barrenador.

La propuesta de compra a ganaderos locales fue planteada por el mandatario estatal directamente al titular de SADER federal, Julio Berdegué, en un esfuerzo por contener los impactos económicos que ha generado la tercera suspensión nacional de exportaciones. Durango, con 154 exportadores registrados, ha cumplido con los protocolos sanitarios y conserva la certificación del USDA, renovada en 2024.

“Lo que necesitamos ahora es que el gobierno federal avance en la regionalización del país, para que estados libres de gusano barrenador, como Durango, puedan seguir exportando, aunque la plaga se mantenga en otras regiones. Esto no se va a resolver en semanas. Va a tomar años. Pero nosotros hemos hecho bien las cosas, y eso debe reconocerse”, enfatizó el funcionario.

López Morales subrayó que Durango se mantiene en alerta sanitaria permanente: ningún animal puede ingresar sin autorización ni sin los permisos de internación, especialmente si proviene de países como Nicaragua, que ya reporta más de 19 mil casos del gusano barrenador.

“El gobierno del estado y el Comité de Protección Pecuaria están vigilando muy de cerca todo lo que entra por el puerto de Mazatlán”, precisó.

Finalmente, el secretario reafirmó que el compromiso del gobernador Esteban Villegas es firme y claro: “Proteger la sanidad del hato, evitar contagios y defender al sector ganadero duranguense”, que representa una fuente de ingresos para más de 50 mil familias en la entidad.

Sí se adquiere ganado local por empresa

Gerardo Villarreal Solís, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México, dio a conocer que la empresa SuKarne si compra a ganaderos locales sus animales, ahora que se encuentra cerrada de la frontera con los Estados Unidos.

Indicó que cese de la exportación de ganado es una situación que se pudiera mejorar en los siguientes días. 

SuKarne emite posicionamiento


La tarde de este lunes, la empresa SuKarne emitió un comunicado en su cuenta de X, en el que menciona que cuenta con el compromiso con los ganaderos de Durango, y que incluso, cuenta con hasta compra local y la planta es la mayor exportadora de carne de res mexicana en el mundo con el 40 por ciento de su producción.

Explica el comunicado que cuenta con 9 centros de compra distribuidos en diferentes zonas de región donde adquiere de manera directa desde un animal hasta miles a más de mil productores locales.

Además que la operación de la planta se respalda en procesos de trazabilidad totalmente transparentes, y un cumplimiento estricto de las regulaciones nacionales e internacionales que garantizan la calidad, inocuidad, y seguridad alimentaria.

“Cada animal trazado desde su origen, con registros y verificaciones de avalan su estado de salud, vacunación, y movilidad en el cumplimiento de estas.

Además que este año ha sido especialmente difícil y la planta opera a un 75 por ciento de su capacidad.

Respecto al ganado importado desde Nicaragua, se cumple igualmente con todos los requisitos legales y sanitarios establecidos por las autoridades mexicanas. “La movilización, engorda del ganado en las instalaciones de Tlahualilo se realizan bajo estrictos protocolos zoosanitarios, garantizados en coordinación con SENASICA, para asegurar que no se compromete el estatus sanitario de Durango”.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.