Estados

Fiscalía de Durango actuó sin fundamento en detención de candidata de Santiago Papasquiaro: Morena

La detención de la candidata al municipio de Santiago Papasquiaro fue registrada el 29 de mayo.

La dirigencia nacional de Morena aseguró que la Fiscalía General de Justicia de Durango "actuó sin fundamento" en la detención de su candidata Karen Pérez.

La detención de la candidata al municipio de Santiago Papasquiaro fue registrada el 29 de mayo, quien, sostuvo que "no cometió delito alguno".

"No cargaba con dinero en efectivo" 

En un comunicado, el partido guinda dirigido por Luisa María Alcalde sostuvo que la abanderada "no cargaba con dinero en efectivo", ya que dijo, "una de sus colaboradoras de campaña portaba recursos, pero legales", toda vez, que explicó, "eran pagos en efectivo para sus brigadistas por concepto de reconocimientos".

"Desde Morena nos pronunciamos con firmeza: la detención fue arbitraria e ilegal. La Fiscalía General del Estado actuó sin fundamento, reteniendo a una candidata que no cometía delito alguno unos días antes de la elección", menciona el comunicado. 

De acuerdo al comunicado los recursos son totalmente legales con forme al Artículo 134 del Reglamento de Fiscalización del INE.

"Queremos dejar algo muy claro: en primera instancia la candidata no cargaba con dinero en efectivo. Los recursos que portaba una colaboradora de la campaña son completamente legales, toda vez que el Artículo 134 del Reglamento de Fiscalización del INE le permite a los partidos políticos realizar pagos en efectivo a sus brigadistas por concepto de Reconocimientos por Actividades Políticas de Campaña (REPAP)", señaló.

Recursos del financiamiento público 

Añadieron que dichos recursos provienen de la propia autoridad electoral.

"Provienen del financiamiento público otorgado por la propia autoridad electoral para la campaña. El destino del recurso se comprueba ante el INE mediante recibos debidamente requisitados y firmados por el brigadista y son parte de la documentación soporte del informe de campaña que tiene como plazo para su presentación del 29 al 31 de mayo", señalaron.  

Por lo que Morena se comprometió a "cumplir con transparentar el origen y destino" de todos los recursos utilizados durante las campañas por cada uno de los candidatos.

"Aquí no hay nada que ocultar: todo es transparente, todo es conforme a derecho y todo está justificado", subrayó.

Caso de Karen Pérez Herrera

Karen Pérez es una candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Santiago Papasquiaro, Durango.

La candidata fue detenida el 29 de mayo y una hora después fue liberada, en primera instancia su detención se realizo a las 16:40 horas y luego de la aprehensión quedó en disposición del agentes del Ministerio Público del Fuero Común.

Una hora después, a las 17:44 se informó la liberación de la candidata luego de las múltiples denuncias públicas realizadas por dirigentes morenistas quienes mencionaron que "la detención fue de manera arbitraria e ilegal". 

Gobierno de Durango metió las manos en las elecciones: Morena

La secretaria de Comunicación de Morena, Camina Martínez, aseguró que el gobierno de Durango metió las manos en las elecciones. 

“Detienen a nuestra candidata a tres días de la elección sin haber cometido absolutamente ningún delito” y “se trata de un abuso brutal de las autoridades, en este caso de la Fiscalía General del Estado”, dijo.

En entrevista para Notivox Televisión con Víctor González, la secretaria de Comunicación de Morena, Camila Martínez comentó que “lo que vimos en Durango fue una detención arbitraria, ilegal e irregular”.

Bajo este contexto, la secretaria declaró que “llega la Fiscalía, empieza a amedrentar a las compañeras y compañeros” y acusó que “ha habido una serie de atropellos por parte del gobierno del estado, que han estado metiendo las manos en las elecciones que tendremos este día domingo”.

Camila Martínez argumentó sobre algunas irregularidades, y que hace unas semanas Luisa María Alcalde hizo una denuncia sobre casos de presos políticos como es “el caso de Tlahualilo”, donde percibieron inconsistencias, por lo que comentó que este tipo de situaciones “casualmente empiezan a suceder justo cuando se empieza a organizar la gente para defender la cuarta transformación en este y otros municipios”.

La secretaria Martínez comentó que cuentan con estrategias para las próximas votaciones e informó que “vamos a tener un equipo, ya llenamos completamente los espacios de defensa del voto de la estructura que va a estar defendiendo cada uno de los votos en las casillas” y expresó que estarán al pendiente de todos los atropellos e irregularidades que se generen el día de la elección.


RTG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.