Estados

Tatuados en la piel y en la fe por San Judas Tadeo

Desde anoche y durante todo este día, fieles católicos celebrarán al “santo de las causas difíciles”, una devoción por muchos años concentrada en la Iglesia de San Juan de los Lagos, en la populosa colonia Cascajal de Tampico.

Miles de familias muestran su devoción al santo patrono de las causas difíciles y lo realizan de diferentes formas, como agradecimiento por haberles hecho un milagro y permitirles ver la vida de una forma diferente. Algunos llevan grabado en la piel a San Judas Tadeo, al tatuarse su imagen como muestra de su fe.

Y este 28 de octubre celebran la fiesta grande y le rinden tributo con mucha devoción, saliendo a las calles en peregrinaciones, danzas y celebraciones eucarísticas, llevando en alto su imagen.

Es en la iglesia San Juan de los Lagos, ubicada en la colonia Cascajal, en el municipio de Tampico, donde la celebración a San Judas Tadeo se realiza con una misa, las tradicionales mañanitas, danzas y culmina con una verbena popular que congrega a cientos de familias.

El párroco de dicho templo católico, Juan de Jesús Maya Reyes, refiere que la fe y devoción ha ido creciendo y fue algo muy notorio después de la pandemia del covid-19, acercándose niños y adultos para agradecerle el milagro por haber sobrevivido a una pandemia.

"Nos hemos dado cuenta que después de la pandemia que sufrimos, hubo un repunte de los peregrinos y devotos, que tal vez, por alguna circunstancia vienen a darle gracias a Dios; lo importante es que la devoción a San Judas no tiene edad, desde niños los traen para que vayan empezando, así como jóvenes y adultos mayores también vienen con su esfuerzo y sacrificio a hacer su peregrinación".

Es por ello que este año no será la excepción y esperan la llegada de muchos peregrinos de la región sur de Tamaulipas y parte del norte de Veracruz, quienes estarán participando en la veneración a San Judas Tadeo, a quien le confían todas sus necesidades y es un intercesor para que se resuelvan de la mejor manera.

Llevan más de 20 años haciendo danza a San Judas Tadeo

Y es el caso de un grupo de jóvenes que desde hace 22 años han conformado la Danza “Medalla Milagrosa”, originarios de El Moralillo, Veracruz, quienes participan en diferentes recorridos para venerar al santo patrono.

"Ya tenemos más de quince años siendo devotos de nuestro San Judas Tadeo, pidiendo por todo, por la salud, el trabajo, por nuestros familiares de cada uno de los integrantes; nosotros nos preparamos dos meses con anticipación a la fiesta ya que se acercan integrantes nuevos, ensayamos pasos nuevos ya que nuestras naguillas son bordadas lentejuela por lentejuela, checamos todos los detallitos para dar una buena presentación a donde nos inviten".

Sin importar las condiciones del clima, el grupo de danzantes sale a las calles recorriendo varios kilómetros hasta llegar al pie del altar, donde le rinden tributo y dan muestra de su fervor.

"Nosotros somos conformados por 25 danzantes, somos los que integramos la danza medalla milagrosa; es muy simbólico para nosotros, es una manda que tenemos cada año, nos ponemos alegres cada vez que nos invita el padre de la iglesia San Juanita y en diversas colonias también".

¿Qué milagros les ha hecho San Judas Tadeo?

También la comunidad católica da muestra de testimonios y agradece algún favor especial que hayan recibido con la intercesión de San Judas Tadeo.

"Hace tres años mi papá tuvo un accidente y yo lo encomendé a San Judas Tadeo y gracias a él mi papá está de pie trabajando y por eso con más ganas venimos a danzar cada año y a prenderle su veladora", dijo Gabriela Paz, creyente.

Otros más lo demuestran con un tatuaje en alguna parte de su cuerpo en honor al santo patrono.

"Soy devoto de San Judas Tadeo, lo traigo aquí tatuado en el brazo por varios milagros que me ha cumplido y desde temprano estamos danzando, desde las 5 de la mañana empezamos la caminata en Tamos, por toda la carretera venimos danzando, yo desde que tenía como unos nueve años empecé a danzar, después deje de hacerlo por mis hijos, después me integré otra vez", dijo Rosa María González Hernández, católica.

Las fiestas patronales en la Iglesia San Juan de los Lagos de la colonia Cascajal empezaron la noche de este domingo con una misa y las tradicionales mañanitas y el 28 las misas comienzan desde las 08:00 horas y a las 19:00 horas habrá una peregrinación con San Judas Tadeo partiendo desde la Catedral de Tampico hacia la colonia Cascajal.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.