Estados

Familia Pasta de Conchos señala que rescate de cuerpos no se logrará a principios de 2024

Señalan confusión tras las declaraciones de AMLO, ya que con lo que falta por hacer no logrará concretarse en los primeros meses del año.

“Me preocupa que hay una confusión”, dijo Cristina Auerbach de Familia Pasta de Conchos respecto a las declaraciones vertidas la mañana del miércoles por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre que el rescate de los cuerpos de mineros atrapados se daría a principios del año entrante.

“Este contrato es para que lleguen al área donde empieza el yacimiento de carbón, luego vendrá otra licitación para hacer los inclinados para bajar al área del siniestro, luego entonces empezar la búsqueda, eso no va a suceder en los primeros meses del próximo año, eso va a requerir mucho más tiempo”, destacó.

Detalló que si en diciembre llegaran al manto de carbón, de ahí son entre 20 y 30 metros para llegar al área siniestrada, donde “se entra de otra manera, no con explosivos ni nada”, pues se requiere trabajar con sumo cuidado “y eso lleva tiempo”.

Explicó que en efecto se sustituyó a la empresa que inició los trabajos de rescate “porque estuvo mal hecho, se les fue el tiempo sin hacer nada y ahorita esta empresa que está comenzando ya tiene retraso en algunas cosas”; esto según un informe que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó el pasado martes a las familias.

Consideró que existe la voluntad política en el Presidente y es algo que corrobora cada vez que alguien le cuestiona sobre el tema, sin embargo, no están conformes.

Nos preocupa y molesta muchísimo que el Presidente interprete que el haber entregado indemnizaciones es justicia, él dice se hace justicia en Pasta de Conchos al entregar indemnizaciones y al hacer el rescate”, indicó.

Subrayó que no obstante, la justicia es que se castigue a los responsables y se tomen medidas de no repetición.

No hay ninguna carpeta abierta contra nadie por lo que pasó en Pasta de Conchos, ni tampoco se han tomado medidas de no repetición y prueba de eso es Pinabete, es decir, comenzamos el sexenio con 63 atrapados y ahora estamos con 73”, lamentó.

Rescate en Pinabete 'con un halo de oscuridad'

Recalcó que por su parte, no sabe si llegarán en agosto a concretar el rescate en Pinabete, toda vez que no se les entrega a las familias reportes por escrito como ocurre en el caso Pasta de Conchos.

Sólo se les da información a las viudas, lo cual me parece sumamente arbitrario y grosero, porque estos muchachos son hijos, hermanos o papás de otras personas”, mencionó.

Por lo anterior, en este último caso la información se reviste “con un halo de oscuridad, por decirlo de alguna manera”.

Finalmente dijo que aún hay incertidumbre sobre quién sustituirá a Luisa María Alcalde como representante federal en las mesas de trabajo sobre el procedimiento de rescate.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.