Estados

Política arancelaria de EU sin afectar exportaciones de Hidalgo; aumenta a 808 millones de dólares

El sector manufacturero se consolida como el principal generador de exportaciones en el segundo trimestre del actual año en la entidad, informó INEGI

En el contexto de las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, Hidalgo registró 808 millones de dólares por exportaciones durante el segundo trimestre del actual año, lo cual significa un incremento del 1 por ciento, y el sector manufacturero tiene la mayor participación, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


La entidad hidalguense ocupa el lugar 22 en las exportaciones a nivel nacional, con una participación porcentual del 0.6, agrega el análisis.

Como dato, en el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de Hidalgo alcanzó los 750 millones de dólares, lo cual colocó a la entidad en el lugar 22 a nivel nacional y representó una disminución del 15 por ciento a tasa anual.

En dicho lapso de tiempo, las actividades en la entidad que obtuvieron los principales montos fueron fabricación de equipos de transporte con 320 millones de dólares, manufactura de productos derivados del petróleo y carbón con 166 millones de dólares, así como accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía con 85 millones de dólares, además de industria química con 58 millones de dólares e industrias metal básicas con 29 millones de dólares

Manufactura concentra el mayor valor de ventas al exterior

En tanto, durante el segundo trimestre del actual año, el sector manufacturero en Hidalgo registró exportaciones por 798 millones de dólares, lo cual significa un aumento del 1.5 por ciento; y el sector agropecuario sumó 2.6 millones de dólares, es decir un incremento del 36.5 por ciento.

Sobresalen por su mayor variación anual, las exportaciones del sector agropecuario en Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Michoacán y Veracruz. En tanto, la minería en la entidad no reportó exportaciones.

Jitomate hidalguense destaca entre los productos enviados a Estados Unidos

Por ejemplo, la producción anual de jitomate en Hidalgo alcanza los 502 millones de pesos, mientras que las exportaciones de este producto hidalguense a Estados Unidos suman 65 millones de pesos.

Las Exportaciones por Entidad Federativa (ETEF) proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.

Hidalgo es la segunda entidad del país con mayor crecimiento de la actividad industrial junto a Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California Sur, San Luis Potosí y Colima durante marzo pasado, informó el INEGI.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.