Más Estados

Exigen detener desfogue en presa 'La Boca'

Ciudadanos exhortaron a las autoridades a que paren la extracción de agua de la presa, pues la reducción del nivel del líquido trae para los habitantes diversas afectaciones, incluso de salud.

Comerciantes, restauranteros y habitantes del sector cercano a la presa Rodrigo Gómez, "La Boca", se unieron en una llamada a favor de que no se siga sacando agua del embalse, en el municipio de Santiago.

Por medio de un exhorto en el Congreso local, al que fueron acompañados por la diputada del PAN, Rebeca Clouthier Carrillo, pidieron a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey que no sigan bajando la capacidad, que actualmente se encuentra en los 28 millones de metros cúbicos.

Jaime Elizondo, del Patronato "Amigos de la Presa", dijo que las afectaciones están relacionadas con pérdidas económicas, robos y hasta riesgos de salud.

Explicó que la reducción de casi dos centímetros por semana deja expuestos residuos que se van al aire y ocasionan tolvaneras.

Incluso se han tenido que cancelar eventos deportivos acuáticos de carreras y pesca, pues ya no es posible rentar lanchas o motos.

"Nosotros por muchos años hemos trabajado en pro del municipio de Santiago, en pro de la Presa, y habíamos tenido reuniones con las autoridades correspondientes para consensar un nivel adecuado para que todo puede estar óptimo, y habíamos acordado mínimo 30.

"Este año ha sido muy benévolo de lluvias hasta hace dos y tres semanas, pero por alguna razón de un mes para acá el nivel está bajando de modo alarmante, hemos estado en comunicación y es Agua y Drenaje quien ha estado extrayendo más de lo que se acostumbra en estas épocas", dijo Elizondo, respaldado por otras 36 organizaciones de entretenimiento, hospedaje y deporte acuático, así como de vecinos, señala que no se han restado los acuerdos.

Agregó que la gente al ver agua más baja se mete a nadar, a pesar de que está prohibido, lo que pone en riesgo a las personas.

Asimismo, ha habido muchos accidentes entre lanchas y motos acuáticas por el agua tan baja.

"Las competencias que tenemos, algunas de ellas de talla internacional, se tienen que suspender porque se está bajando tanto, como en las peores épocas de sequía, siendo un año tan benévolo de agua"; dijo.

En el exhorto se solicita al Gobierno Estatal que tomen las medidas necesarias para evitar la extracción inmoderada, considerando que presas como Cerro Prieto y El Cuchillo se encuentran en su máxima capacidad.

La diputada Rebeca Clouthier Carrillo señaló que esta zona apenas empezó a repuntar recientemente en cuanto a visitas, y la extracción inmoderada estaba poniendo en riesgo a familias enteras.

Dijo que es el segundo exhorto que deben realizar en la materia y esperan que en esta ocasión haya un compromiso de por medio, firmado, para con todos estos vecinos y empresarios.

"De haber estado la presa en 36 millones de metros cúbicos a un mes, está a 28, ellos están muy afectados", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.