Estudiantes que integran el equipo de robótica del Conalep de Gómez Palacio, quienes pospusieron su viaje a la NASA debido a cuestiones económicas, continúan con actividades para poder concretar su viaje el próximo año.
Carlos Eduardo Vargas Contreras, director de la Institución, dio a conocer que se incrementó un 20 por ciento el costo del viaje que ya estaba programado, debido al aumento del precio del dólar y la agencia que habían contratado no pudo respetar el precio.

“El paquete de viaje que teníamos apartado en agosto no nos lo pudieron respetar y hubo un aumento aproximado del 20 por ciento del precio”.
Es por eso que se reforzaron las actividades a través de boteos para poder completar la cantidad faltante, que es de 90 mil pesos.
Aseguró que el Consulado está en la mejor disposición para poder reagendar las fechas, por lo que los jóvenes continúan buscando el apoyo para poder concretar su viaje.
Se espera que para la tercera semana del mes de enero del próximo año se pueda realizar el viaje, una vez que con las actividades que llevan a cabo se complete la cantidad para el pago del viaje.
En total, dijo, son cerca de 460 mil pesos el presupuesto para el viaje, monto que consideró accesible; sin embargo, aun así es complicado reunir la suma, por lo que se ha tenido apoyo del gobierno del Estado y de patrocinadores, por lo que la cantidad faltante corresponde a los estudiantes.
Aseguró que el viaje sigue en pie, solo se pospuso por una cuestión de presupuesto, ya que están trabajando para poder concretarlo el próximo mes de enero.
Un total de 40 estudiantes son los que viajarán para realizar este recorrido en las instalaciones de la NASA, no como turistas, sino en una visita especial que a través del consulado se gestionó para el área de robótica.
El director de la institución, indicó que se proyecta viajar a Houston, Texas, lugar en donde estarán visitando la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), hacer una escala en San Antonio y de regreso llegar a College Station.
DAED