Más Estados

Escobedo construirá presas rompepicos en el Topo Chico

La intención es evitar inundaciones en las zonas poblacionales del municipio, indicó la alcaldesa Clara Luz Flores.

Un total de 33 presas contenedoras planea construir el municipio de Escobedo en cañadas del cerro del Topo Chico para evitar inundaciones en calles y avenidas del municipio.

La alcaldesa Clara Luz Flores expresó que iniciarán la construcción de las principales presas y el costo de cada una es variable de acuerdo con el tamaño de la cañada, pero que oscila entre los 500 mil pesos y los dos millones de pesos.

La edil comentó que, al llover, el agua que baja del cerro por las cañadas, llega muy rápido a la zona poblacional e inunda de inmediato calles y avenidas.

“Hay una solución que se presenta, que cuesta 400 millones de pesos, que obviamente no hay dinero en las diferentes instancias para hacerla, entonces estamos presentando otra solución, que es hacer unas rompepicos, contenedores en el Topo, que pudieran hacer que el agua se dosificara y que fuera menos la velocidad y que fuera menos la cantidad de metros cúbicos abajo con nosotros y que no representen tanto problema.

“La verdad es que queremos rompepicos contenedores en todos los escurrimientos, en las cañadas del cerro del Topo, que ésos van a lograr que podamos contener el problema, que el agua se quede un poquito ahí, mientras se utilizan los sistemas de drenaje”, explicó.

La munícipe expuso que las primeras presas contenedoras deberán estar listas antes del mes de mayo, que es temporada de lluvias, y de esa forma aminorar las inundaciones.

Manifestó que además se realizan obras complementarias al drenaje pluvial para hacer más eficiente este sistema hidráulico.

“Lo que nosotros estamos previendo es que podamos hacer las que solucionen de inmediato, las que solucionen más el problema del drenaje pluvial ahorita para que estemos en condiciones en las aguas de mayo porque ésa es la preocupación, de no estar expuestos a que si llovió a noche una hora y media y era una lluvia imprevista que se supone que no estamos en época de lluvias, fue imprevista y esa imprevisión puede llevarnos a inundaciones más complicadas”, dijo.


Coordinación con San Nicolás

Clara Luz Flores informó que establecieron una coordinación con el municipio de San Nicolás para tratar de buscar un remedio al problema de inundaciones en los límites de ambos municipios.

“Hay una coordinación que ya estamos haciendo con el municipio de San Nicolás para poder presentar alguna solución integral, hubo drenajes pluviales que estamos construyendo y que se nos inundaron precisamente con eso, lo más preocupante es que ayer llovió una hora y media, entonces con una hora y media se nos hizo un problema serio, creemos que es un problema que tenemos que atender urgentemente", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.