El Movimiento de Independencia del Estado de La Laguna ha resurgido y con ello la intención de crear el estado número 33 de la República Mexicana, según confirmó el abogado Carlos Baca Medrano, su principal promotor.
Hizo ver que para ello se ha redactado y enviado una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a fin que desde su mandato se pueda dar impulso a la propuesta y se envíe al Congreso de la Unión para el análisis y discusión de esta viabilidad.

Hizo ver que de acuerdo a las facultades que le confiere el Artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente, es factible la presentación una iniciativa de ley al Congreso de la Unión para la creación del Estado Independiente, Libre y Soberano de La Laguna.
¿Cuáles son los municipios que conformarían el Estado de La Laguna?
Refirió que en dicho escrito refieren a la mandataria que se trata de 15 municipios que conformarían la naciente entidad de La Laguna, como son Torreón, Matamoros, Viesca, Parras de la Fuente, San Pedro y Francisco I. Madero que actualmente pertenecen a Coahuila, así como Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo, Nazas, Cuencamé, San Juan de Guadalupe, General Simón Bolívar y Santa Clara, por la parte que aún corresponde a Durango.
El abogado manifestó que entre todos estos municipios, sumarían una población estimada en los 2 millones de habitantes y con suficientes elementos como para proveer su existencia política de conformidad con el Artículo 73 de nuestra Carta Magna.
En ese contexto, anunció Baca Medrano que será en breve cuando se haga formal el retomar esta iniciativa que conviene a todos los laguneros a fin de que sean los mismos laguneros quienes satisfagan sus necesidades no sólo de infraestructura, sino de seguridad, definiendo políticas públicas acordes a las capacidades o potencialidades como una región consolidada.
De hecho expuso que será en breve cuando se dé a conocer la convocatoria para una gran movilización que redundará en una concentración de todos los simpatizantes con este movimiento, proponiendo el monumento a la Independencia ubicado en calle Múzquiz y bulevar Independencia, donde se ubica la esfinge de don Miguel Hidalgo y Costilla, el padre de la patria en México.
dahh.