Estados

En Torreón, 11 conductores ebrios son detenidos al día

Los accidentes y la cifra de conductores detenidos en estado de ebriedad, han puesto a las autoridades a prestar mayor atención a este problema.

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) Región Laguna 1, del primero de enero al 30 de septiembre, 3 mil 72 conductores han sido detenidos y consignados ante el Ministerio Público por manejar en estado de ebriedad, en Torreón.

Estas cifras son más alarmantes, pues significa que en promedio 341 ebrios fueron detenidos al mes por este delito.

Ahora, si decidimos traducirlo a días, el promedio arroja que 11 personas son detenidas diariamente, por conducir bajo los efectos del alcohol, pues en nueve meses, han transcurrido un total de 273 días, a esta cifra se sumarán los detenidos del presente mes, pues esta actividad no cesa, por lo que se espera que la suma incremente considerablemente al final del año.

EXCESO DE ALCOHOL

De acuerdo a lo informado por el Doctor José Rafael Pérez, médico cirujano de la Universidad Juárez de Durango, el exceso de alcohol produce diferentes reacciones nocivas en el organismo, afectando diversos órganos como el hígado, el estómago, el corazón y sobre todo el cerebro.

Es este último el que sufre un mayor daño a corto plazo, pues cuando se está en estado de ebriedad, se ve afectada la coordinación y el sentido común se ve alterado, además los reflejos son más lentos, la visión se distorsiona, hay pérdida de memoria e incluso episodios de pérdida de consciencia.

La suma de estos padecimientos por el exceso de alcohol es lo que incapacita a las personas para manejar cuando se han alcoholizado, pero en Torreón, a pesar de los alcoholímetros que son colocados en distintos puntos de miércoles al sábado, las personas continúan conduciendo en este estado.

SERVICIO RESPONSABLE

Luis Morales Cortés, Coordinador Operativo de Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas del Estado, informó que la dependencia se encuentra poniendo en marcha el programa Servicio Responsable, con lo que buscan prevenir accidentes provocados por el alcohol.

“Nosotros estamos realizando una acción preventiva con el programa Servicio Responsable, este programa es una de las directrices del transporte seguro, el cual tiene dos fines de semana en aplicación”, destacó.

Este programa consiste en poner alcoholímetros voluntarios en distintos puntos de la ciudad, donde hay mayor afluencia de personas que consumen bebidas alcohólicas.

En Torreón, se han colocado 8 alcoholímetros itinerantes y 4 móviles, con los que el ciudadano al salir de un bar o restaurante, puede medir el nivel de alcohol que hay en su sangre en base a lo que tomó y con esto pueden tomar la decisión de manejar o no.

Luis Morales señaló que esto es importante, pues el conductor sólo sabe si estaba o no capacitado para manejar hasta que es detenido en algún filtro de alcoholímetro.

“Los alcoholímetros son acciones reactivas, por eso nosotros estamos apostando a lo preventivo... Si tú soplas y vez que excedes lo establecido por la norma, que es .39 grados de alcohol, te ofrecen un medio de transporte alternativo para volver a tu hogar”, comentó.

Finalmente, señaló que esperan que en un futuro se puedan establecer alcoholímetros en cada establecimiento de la ciudad, pues hasta el momento la proyección es alcanzar uno en 24 negocios en el último trimestre del año.

ESTIMULOS FISCALES

Para poder lograr este objetivo, buscarán dar estímulos fiscales a los establecimientos comerciales para que coloquen estos alcoholímetros, pues la ley no los obliga, pero sería un compromiso social en bien de la ciudadanía.

Por su parte, diversos comercios de las principales zonas de diversión de la ciudad como el Paseo Morelos o la zona dorada del bulevar Independencia, comenzaron con proyectos para incentivar a la población a tener un conductor designado, para lo que lanzaron promociones donde al conductor que vaya a manejar, se le regalarán bebidas sin alcohol como agua o refrescos, así como una cena de cortesía, esto en una suma de esfuerzos para evitar mayores tragedias.

SALDO ROJO EN OCTUBRE

El primer fin de semana de octubre se presentaron tres accidentes viales que dejaron un saldo de seis personas sin vida, ninguno de los que falleció iba en estado de ebriedad.

Fue durante la madrugada del sábado 5 de octubre que el primero de estos accidentes mortales ocurrió, este fue sobre el bulevar Constitución, en el cruce con la calle Julián Treviño, en la colonia Nueva Los Ángeles. Ahí Luis Carlos de 27 años, quien manejaba alcoholizado privó de la vida a la adolescente Vasti de 14 años, quien viajaba en un vehículo acompañada de su madre, Taide Guadalupe de 39 años, quien falleció días después en un hospital mientras recibía atención médica a causa del choque.

El segundo choque ocurrió la noche de ese mismo sábado, sobre la carretera a Mieleras, donde Jesús de 47 años, atropelló y privó de la vida a Juan José Castro Sánchez de 47 años y a su esposa, Olga Lidia Martínez García de 42.

Finalmente el tercer accidente fue la madrugada del lunes 7, sobre la Calzada Cuauhtémoc y la avenida Lerdo de Tejada, en el centro de la ciudad. En esa ocasión Jesús Miguel de 31 años, quien manejaba en estado de ebriedad, chocó contra otro vehículo donde viajaba una familia.

En este percance falleció Roberta Monserrat Román de 24 años y su hija Melani Monserrat de tan sólo 6 años.

Luego de que estos accidentes consternaran a la ciudad, tanto el gobierno como la autoridad comenzaron con campañas con el fin de buscar prevenir. Entre ellos se encuentra el Estado, quienes con acciones preventivas, como la instalación de alcoholímetros itinerantes y móviles, buscaron poner su granito de arena en la suma de esfuerzos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.