El gerente general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), Ignacio Ramírez Ontiveros, admitió que el caudal proveniente del programa federal Agua Saludable para La Laguna es actualmente de apenas 60 litros por segundo y, en ocasiones, casi nulo, lo que ha generado baja presión en la red. Ante ello, se decidió reactivar los nueve pozos del Sistema San Fernando para solventar la demanda.
Explicó que desde el inicio de operaciones del programa se han registrado variaciones importantes en el suministro de agua hacia los municipios. De los 350 a 400 litros por segundo que se liberaban en un principio, actualmente solo se recibe alrededor del 20 por ciento de ese volumen.

Recordó que en su momento se llegó a desconectar por completo el Sistema San Fernando, pero debido a la baja en el aforo, se ha ido reactivando de forma paulatina hasta encender nuevamente todas las norias instaladas.
A pregunta expresa, Ramírez Ontiveros señaló que hasta ahora desconocen las razones por las cuales la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reducido el flujo de Agua Saludable, lo que ha provocado una caída en la presión de las líneas de abastecimiento y ha obligado a inyectar nuevamente agua desde pozos subterráneos.

Aunque existe comunicación con Conagua sobre la disminución del caudal, indicó que la presión actual no les garantiza, como organismo descentralizado, cubrir la demanda de agua en la ciudad. Por ello, dijo, se optó por encender los pozos del Sistema San Fernando para evitar una situación crítica.
Finalmente, señaló que el servicio de agua potable se mantiene estable y con “bandera blanca”, gracias al respaldo de los pozos. No obstante, reconoció que desde su inauguración —el 21 de diciembre de 2023 en su primera etapa, y el 24 de agosto del mismo año en la segunda—, el sistema no ha cumplido con las expectativas planteadas.
edaa