Estados

Aprueba Congreso de Durango reestructura de deuda de largo plazo

El diputado por el PRI, Ricardo López dijo que los pagos están asfixiando las finanzas y no permiten a la entidad salir adelante.

Dentro del periodo extraordinario de sesiones que se realiza en el parlamento local, se analiza el aprobar una reestructura a los 10 créditos de largo plazo por 8 mil 850 millones de pesos del Gobierno del Estado de Durango, para encontrar mejores condiciones, dijo Ricardo López Pescador, diputado por el Partido Revolucionario Institucional.

“Son 8 mil 850 millones de pesos, es la deuda de largo plazo que está pagando el Gobierno del Estado en 10 créditos bancarios, que le están asfixiando sus finanzas y que no le permiten salir adelante, equilibrar. Y estamos seguro que con esta estrategia que se puede aprovechar en el mercado. Porque hay que recordar que las tasas varían, pero en estos momentos están abajo, y si en este momento se puede reestructurar la deuda de Durango y se aprovecha esa baja de la tasas, sería un respiro para las finanzas del Estado”, afirmó.

Explicó que con esto, lo que se busca es un ahorro de 400 millones de pesos con mejores tasas de interés en las instituciones financieras en las que se habrá de realizar.

“Los datos que tenemos de la charla que tuvimos con el secretario de Finanzas, es que podrían ahorrarse hasta 400 millones de pesos del pago de la deuda. Están pagando alrededor de mil 500 millones de pesos de deuda, y podrían pagar alrededor de mil 100, y ahorra 400 para los compromisos de fin de año que tiene el Gobierno del Estado”, agregó.

Explicó que fue el Banco de México el ente que tomó la determinación de bajas las tasas de interés, lo que puede mejorar las condiciones de una reestructura de la deuda de estos 10 créditos, y representaría un ahorro de hasta 400 millones de pesos anuales.

“La decisión del Banco de México para bajar las tasas de interés, hace mejores oportunidades para los gobiernos en cuanto a la deuda pública de largo plazo se refiere. Si la última reestructura tiene ciertos tasas y ciertos plazos, y se pueden mejorar tanto plazos como tasas, y se puede pagar menos, tener ahorros, más oxígenos financiero, es lo que el Gobierno del Estado quiere aprovechar", comentó

"No se trata de contratar más deuda, se trata de ir al mercado financiero, obtener recursos exclusivamente para pagar deuda de largo plazo, y entonces reestructura esa deuda de largo plazo para tener mejores tasas y también plazos más amplios. ¿Qué implicaría esto? Para el Gobierno del Estado implicaría tener recursos cada año, que ahora no tiene porque los está asfixiando el pago mensual de que tiene que dar, y son prácticamente, puros intereses”, finalizó.

arg


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.