Estados

Cierran ocho restaurantes en Durango capital en lo que va del 2025

La CANIRAC atribuye los cierres a factores como la economía, la falta de planeación y la ubicación de los negocios.

En lo que va del año, ocho negocios del giro de comida han cerrado en la ciudad de Durango, algunos con varios años de funcionamiento y considerados tradicionales por los habitantes de la capital, mientras que otros apenas alcanzaron un año de operación, reconoció Adriana Porras, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC).

“No hay un estándar. Son diferentes giros, y también varía el tiempo que tenían operando: algunos con un año, otros con meses, pero también hay casos de restaurantes con muchos años trabajando que han cerrado sus puertas”, explicó.

La entrevistada señaló que quienes planean iniciar un negocio deben contar con recursos suficientes para sostener la operación al menos por dos años, tiempo mínimo para que el proyecto pueda despegar de manera adecuada.

Porras enfatizó que además del capital, factores como la ubicación, la logística y la atención al cliente son determinantes para el éxito del negocio.

“Es difícil saberlo, pero para emprender hay que tener cada vez más claro a qué mercado vamos dirigidos, para elegir bien la ubicación, el menú y los precios que vamos a ofrecer. También se debe considerar cuánta inversión tenemos y si es suficiente para sostener el negocio durante los primeros dos años”, dijo.

Uno de los principales motivos de cierre, agregó, es que el servicio de restaurante no es considerado una necesidad básica, por lo que en momentos de presión económica, los ciudadanos optan por otras prioridades.

“Hay negocios muy variados: cafeterías, tamales, especialidades, cortes, mariscos. Es difícil atribuirlo a una sola causa, pero en general, la economía es un factor clave. Comer fuera no es un gasto de primera necesidad, y ahora no es lo primordial”, señaló.

Finalmente, advirtió que se avecina una temporada complicada para el sector, ya que el regreso a clases concentra la atención y los recursos de las familias, lo que podría impactar aún más en el consumo en restaurantes.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.