Estados

Arriba primer crucero a Cozumel tras cierre de puertos por pandemia de covid-19

El barco llegó con más de mil pasajeros a la Isla de las Golondrinas procedente de Las Bahamas.

Esta mañana atracó a la isla de Cozumel el primer crucero tras un año y tres meses de ausencia por el cierre de puertos por la crisis sanitaria a nivel mundial. Se trata del “Adventure of the Seas” de la naviera Royal Caribbean, quien cuenta con 94% de pasajeros vacunados.

Este barco flotante con más de mil pasajeros llegó a la Isla de las Golondrinas en el Caribe mexicano procedente de Las Bahamas, de donde salió el 12 de junio.

La embarcación llegó desde Las Bahamas hacia la Isla de las Golondrinas
Arriba el primer crucero "Adventure of the Seas" en Cozumel después de cierre por pandemia
“Un momento histórico para el turismo del Caribe mexicano, la llegada del crucero Adventure of the Seas a Cozumel, después de más de un año de no recibir cruceros, hoy se reactivan. ¡No bajemos la guardia!” escribió en sus redes sociales el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

También se informó que personal de Sanidad Internacional, Urgencias Epidemiológicas, Cofepris, Migración, Aduanas, Capitanía de Puerto verificaron el desembarco de los pasajeros.

Los turistas fueron recibidos con música mariachi al momento de descender en el muelle. De acuerdo con el itinerario, el crucero se marchará a las 17:45 horas para continuar con su ruta por el mar Caribe.

“El primer crucero en todo el Caribe Occidental post-pandemia. Con esto taxis, tours, comercios y restaurantes empezarán a incrementar sus ingresos” dijo el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis.

En conferencia, el gobernador de la entidad afirmó que este hecho lo reciben con gran satisfacción, ya que representa el esquema de recuperación de esta actividad muy importante para la economía estatal y de la isla.

El funcionario comentó que durante estos 15 meses de paro en la llegada de cruceros a Quintana Roo, se dejaron de recibir 4 millones de visitantes, por lo que se tuvo una pérdida de 400 millones de dólares.

Por su parte, Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica y el Caribe, comentó que la llegada de su embarcación a Cozumel, representa el primer destino que visitan en América Latina.

El directivo comentó con base en el número de reservaciones que han visto en las últimas cuatro semanas, prevén recuperar sus niveles de movimiento de cruceristas pre pandemia a finales de 2022.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.