Estados

Calvillo ejecuta programa para reactivar economía y turismo en Aguascalientes

El pueblo mágico prepara el regreso de turistas a la localidad para reactivar una de sus principales actividades económicas

El gobierno municipal de Calvillo diseñó y ejecutó una estrategia integral de consumo para mantener la economía local, luego de que el turismo fuese restringido por la pandemia de coronavirus.

El turismo en el municipio se convirtió en una de sus fortalezas económicas, sin embargo, el cierre de actividades turísticas para reducir los contagios de covid-19 golpeó a este sector económico.

Al inicio de la contingencia, Adrián Valdivia López, presidente municipal de Calvillo pidió sus ciudadanos y turistas que se quedaran en casa para prevenir contagios.

"Nosotros cuidaremos de nuestro hermoso Calvillo y esperamos que muy pronto podamos recibirte en este Pueblo Mágico que también volverá ser tu casa", afirmó.

En redes sociales, se creó el programa #ConsumeLocal Pide a Domicilio, Pide Para Llevar, donde se promociona un listado de los negocios de la comunidad que siguen ofreciendo alimentos preparados.

También, se entregaron apoyos alimenticios a los empleados de establecimientos como bares y restaurantes que, debido a las medidas de prevención, tuvieron que cerrar.

Posteriormente, en apoyo a desempleados y familias en situación de vulnerabilidad, se instrumentó el programa "Vale Por Ti", en el cual se entregaron vales canjeables en más de 300 tiendas de abarrotes, fruterías y otros pequeños comercios. El programa es sustentado a través 80 empleados municipales y de confianza, incluyendo al presidente municipal y algunos regidores, que donaron un mes de su salario.


A partir del fin de semana del 9 y 10 de mayo, el comercio local comenzó a retomar sus actividades normales, atendiendo las recomendaciones de prevención del sector salud; con ello, la reactivación económica de la comunidad comenzó.

En los próximos días, se podrán recorrer los pasillos del Museo Nacional de Pueblos Mágicos (Munpuma) y conocer las piezas que primorosamente muestran el patrimonio de los 121 Pueblos Mágicos de México.

Asimismo, en las próximas semanas, conforme las disposiciones de las autoridades competentes que permitan el reinicio de actividades turísticas, el Pueblo Mágico estará preparado para realizar una campaña de promoción que permitirá a propios y visitantes volver a disfrutar de los atractivos de la localidad.



Guayabas y chamucos, emblemas turísticos de Calvillo

El pueblo mágico de Calvillo se ubica a 50 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes; asentado en el Valle del Huajúcar, formado por dos majestuosas sierras: Sierra del Laurel al sur y Sierra Fría al norte.

Entre los atractivos que caracterizan a Calvillo, se encuentra la gastronomía, pues es posible degustar platillos como la birria y las nieves, así como los tradicionales chamucos y derivados de la guayaba como dulces, licores, ates, etc. Además, los turistas pueden adquirir joyería orgánica, piezas de deshilado y otras artesanías en la Casa del Artesano.

En pocas semanas, los calvillenses esperan que los visitantes disfruten de la arquitectura colonial, los hermosos paisajes, los balnearios y los spas. Todo ello conservado con el esfuerzo y el tesón que caracteriza a la gente de Calvillo.


AESC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.