Estados

Empresarios de Coahuila se reúnen con titular del Trabajo y Previsión Social en CdMx

Representantes de cámaras empresariales dialogaron con Marath Baruch Bolaños sobre la reforma de las 40 horas y temas arancelarios.

Representantes de organismos empresariales de Coahuila sostuvieron una reunión en la Ciudad de México con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, en un encuentro en el que también participó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. El diálogo se centró en la reforma laboral para reducir la jornada a 40 horas y en los retos derivados de los cambios en materia arancelaria.

Desde La Laguna acudieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Torreón. Todos coincidieron en que la implementación de la reforma debe ser gradual y acompañada de propuestas que consideren las particularidades de cada sector.

“Desde el CCE propusimos que esta reforma debe ir acompañada de un enfoque decidido hacia el incremento de la productividad, al ser México uno de los países menos productivos; y el segundo, impulsar una visión integral del bienestar, donde el IMSS y el Infonavit se modernicen hacia un modelo centrado en el bienestar integral del trabajador”, señaló José Piña, del CCE.

Como resultado del encuentro, se acordó que el sector empresarial del estado elaborará una propuesta conjunta que permita una aplicación escalonada de la reforma de las 40 horas, tomando en cuenta las diferencias reales entre sectores económicos y regiones, derivadas de sus contextos productivos y económicos específicos.

“Reconocemos y valoramos la cercanía y apertura tanto del Gobierno del Estado como del Gobierno Federal para construir soluciones conjuntas con el sector empresarial. Coahuila está demostrando que cuando se privilegia el diálogo técnico, respetuoso y comprometido, se pueden lograr acuerdos que fortalezcan la competitividad y el bienestar de los trabajadores”, agregó Piña.

Por su parte, Alejandro Jiménez Algara, presidente de la CMIC, afirmó que la reunión sirvió para revisar temas clave que actualmente marcan el rumbo del sector productivo en el país, particularmente en la industria de la construcción.

“Se abordaron puntos clave como la implementación de la nueva legislación laboral, que representa un reto importante para muchas empresas, así como el impacto de los aranceles en la importación de materiales y la competitividad del sector”, apuntó.

Reconoció además que, gracias al compromiso y cercanía del gobernador Manolo Jiménez, se ha mantenido un canal de comunicación efectivo que permite a los empresarios expresar sus inquietudes y construir soluciones conjuntas. También destacó la disposición al diálogo mostrada por el secretario Marath Baruch Bolaños.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.