Estados

Ejidatarios reabren zona arqueológica en Cobá pese a trabajos de rehabilitación

Fue cerrada horas antes para realizar obras de restauración como parte de un programa federal.

Un grupo de ejidatarios acudió a la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, y retiraron las vallas instaladas apenas unas horas antes, para obligar a reabrir este lugar, que sería sometido a unas obras de rehabilitación.

La zona arqueológica fue sorpresivamente cerrada alrededor de las 18:00 horas, al ser colocadas barreras de plástico y unas lonas en las que se indica que darán inicio trabajos por el programa presidencial Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Al lugar acudieron los ejidatarios, quienes después de unas charlas por teléfono con el presidente del comisariado ejidal, procedieron a quitar las lonas.

Ellos desde el pasado 15 de noviembre cobran 100 pesos adicionales a la tarifa del INAH por el ingreso al recinto, por lo que están en desacuerdo con este cierre, sobre todo porque se realiza en temporada decembrina.

Uno de los presentes dijo que en otras ocasiones han realizado obras sin necesidad de cerrar el lugar, por lo que consideran que es una represalia por el cobro que ellos realizan.

“Lo tomamos como venganza por parte del INAH, así, directamente”, declaró.

Entrevistado vía telefónica, Margarito Molina, delegado del INAH, explicó que Promeza fue anunciado por el Presidente y la Secretaría de la Cultura desde mayo, y comenzó a aplicarse en primera etapa en diciembre.

“En la primera fase, porque es un proyecto a tres años, está contemplado Cobá y Tulum; desde el lunes iniciaron los trabajos topográficos, pero ahora necesitábamos cerrar, porque entrará equipo pesado”, explicó.

Aunque son obras en beneficio del lugar, dijo haberse enterado que el ejido “reaccionó de otra manera”.

“Ahora tienen altísimos ingresos por el acceso a la zona y esto les afecta”, consideró.

El funcionario federal indicó que probablemente mañana convoquen a una rueda de prensa y en cuanto a la reapertura del lugar, opinó que “depende de los ejidatarios”.

“La instrucción era cerrar; ahora, si la abren, pues ya están violentando las cosas”, comentó, entre molesto y resignado.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.