Estados

Estas son las señales para detectar tendencias suicidas en los jóvenes según el CIJ Laguna

La directora del Centro de Integración Juvenil Laguna, agregó que a principios del 2022 empezaron a realizar consultas psicológicas presenciales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer que el suicidio actualmente se está presentando en un sector cada vez más jóven de la sociedad, y si anteriormente los de menor edad era de 18 años en adelante, ahora se están registrando casos en niños de 11 años.

En el marco del 10 de septiembre “Día Internacional para la Prevención del Suicidio”, Patricia Ruvalcaba Torres, directora del Centro de Integración Juvenir (CIJ) en la Región Lagunera de Durango, habló en torno al problema que enfrentan los jóvenes en este tiempo, agravados por la pandemia del SARS-CoV-2 responsable de la covid-19 misma que ocasionó un incremento de enfermedades mentales como la depresión y ansiedad, y esto también recaen en el aumento de la drogadicción a lo cual también está ligado el tema del suicidio.

Para la directora del CIJ, actualmente es urgente el acercamiento con los jóvenes, y romper la brecha formada por los horarios de trabajo entre los padres e inclusive los abuelos con los menores de la casa. De igual forma, señala la necesidad de brindar tiempo de calidad, pese a las dificultades del tiempo.

“Es muy importante que nos acerquemos y que estemos al pendiente de nuestros niños, de nuestros jóvenes incluso no necesariamente la cuestión de cantidad de tiempo, que es lo más importante la calidad y es un ratito el que puedes estar a lo mejor en la noche, a lo mejor a la hora de la comida, el ratito que puedas estar, que realmente estés presente”, comentó Patricia Ruvalcaba.

El CIJ a partir de la pandemia empezó a brindar apoyo psicológico por la vía telemática; teléfono, zoom, o videollamadas, esto debido a que observaron el incremento de personas en crisis, en ese momento fue una atención de contingencia y no se elaboraban diagnóstico como tal, sino a partir de los primeros meses del 2022 fue cuando empezaron a realizar consultas presenciales y así continúan trabajando.

“Era dar apoyo psicológico a quién presentara una situación de molestia emocional, cualquiera que fuera esta, y esa fue la instrucción de la oficina central del CIJ”, expresó Ruvalcaba Torres.

Reconocer las señales suicidas en los jóvenes 

Para que los padres de familia reconozcan las señales de alerta en los hijos, la directora del Centro en La Laguna de Durango mencionó que principalmente son los cambios bruscos de conducta, no los relacionados con la edad, pues se pueden detectar de manera inmediata.

El aumento de la violencia, o tristeza, la baja en el rendimiento escolar, y cuando expresa ideas de muerte, “es bien importante poner atención, no minimizarlo, aunque crean que está jugando, es una clave cuando verbaliza estas ganas de ya no estar aquí, de ya no estar presente”.

Además agregó la pérdida de interés por las cosas que anteriormente le gustaban, así como la fatiga y preocupación constante, el aislamiento, el insomnio, problemas de alimentación, “todo esto, ojo no quiere decir que estamos hablando que una persona quiere quitarse la vida, sino son señales de alerta que tenemos que poner la atención debida”.

Cuando los padres de familia detectan alguna de estas señales, la mejor reacción que podrían tener, es acercarse con su hijos y hablar con ellos, preguntarles qué les pasa, brindarles confianza para que puedan manifestarse, y nunca llamarles la atención ya que en ese momento lo que menos necesitan es un regaño.

Ante lo cual, dijo que en caso de que la persona no quiera abrirse, se les puede brindar alternativas en donde le puedan ayudar.

Al finalizar, Patricia Ruvalcaba recalcó que es importante no minimizar el estado emocional que observan en los seres queridos, pensando en que se pasará, sino al contrario.


ARG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.