Un Secretario de Acuerdos asumirá funciones como juez en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, luego de que Héctor Zaragoza, uno de los jueces electos, renunciara al cargo por razones de salud, informó Tania Hernández Maldonado, presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Zaragoza no tomó protesta en el Congreso del Estado, y al no haber posibilidad de convocar a una nueva elección hasta 2027 —cuando están programadas las siguientes votaciones del Poder Judicial—, el órgano determinó recurrir a esta figura transitoria.

La presidenta del OAJ señaló que apenas se ha realizado una primera sesión formal del órgano desde su integración, en la que se recibió la notificación sobre la renuncia. Con base en ello, comenzaron las valoraciones para definir la adscripción del nuevo juez provisional.
Designación provisional en funciones
“Nosotros nos incorporamos apenas el lunes que tomamos protesta, y nos integramos ya como Órgano de Administración, este nuevo Órgano de Administración Judicial. Y efectivamente, se recibe esta comunicación donde se nos dice que un juez de los que habían sido electos de acuerdo al procedimiento, renuncia a su puesto por razones de salud. Hemos tenido apenas una sesión, nosotros como órganos integrados. Por supuesto, lo comentamos, lo estudiamos”, declaró Hernández Maldonado.
Agregó que se está analizando en qué juzgado será asignado el Secretario de Acuerdos que cumpla con los requisitos para asumir como juez en funciones, y que, una vez definido, se notificará al Congreso local. Esto permitirá que, en el siguiente proceso de elección judicial, se considere la vacante formalmente.
“Lo que procede es que a un Secretario de Acuerdos, que cumpla, tenemos que ver dónde vamos a ponerlo, dónde están las adscripciones de cada uno de los jueces; eso apenas se está valorando. No está definido. Y sobre eso determinará de acuerdo a la gente que esté ahí, de secretarios de acuerdos, nombrarlo en funciones como juez”, explicó.

Sin necesidad de elección extraordinaria
Con esta medida, se evita la posibilidad de convocar a una elección extraordinaria, opción que si bien era legal, se descartó en esta etapa para garantizar la continuidad del servicio en los juzgados.
Sobre la adscripción y transición del nuevo personal judicial, Hernández Maldonado indicó que ya se tiene un calendario establecido para definir el proceso de incorporación, tanto de los nuevos jueces como del personal administrativo en cada juzgado.
“La designación es de un Secretario de Acuerdos en funciones de juez”, reiteró la presidenta del OAJ, al aclarar que esta figura es temporal hasta que se celebre la próxima elección judicial.
edaa