Lerdo, Durango /
En la última evaluación realizada a estudiantes de nivel básico del estado de Durango, se presenta un ligero incremento en la calificación de 3 a 6 por ciento, sin embargo los resultados son insuficientes, reconoció el subsecretario de Educación en la región Lagunera, Fernando Ulises Adame de León.
“A nivel nacional, Durango se encuentra muy por debajo de la media, pues se tiene deficiencia en matemáticas, lectura y en ciencias”, señaló el funcionario. Aunque en esta Segunda Evaluación de Aprendizaje 2025 hubo un incremento, reiteró que no están conformes, pues lo fundamental es que no existan niños que no sepan leer.

Indicó que en el caso de nivel primaria, se incrementó a casi 6 puntos, lo que los coloca arriba del promedio nacional y en el caso de la educación privada en La Laguna, se encuentra dentro de las diez mejores del país.
Retos en la educación pública
“En educación pública estamos dando la pelea porque hay capacidad y calidad y si es un tema que tiene que ver con la administración, tendremos que buscar la forma de hacerlo”, mencionó el subsecretario.
Impulso a actividades integrales
Finalmente, señaló que lo que se busca es fomentar en los estudiantes el gusto por las matemáticas y la lectura, sin dejar de lado los aspectos físicos y mentales a través de las actividades deportivas, artísticas y culturales.
arg