Estados

En Durango 'Jóvenes Construyendo el Futuro' suma más de 6 mil aprendices

Desde el inicio en 2019 y hasta julio de 2020, suma 559 mil 990 egresados, quienes cuentan con certificado de capacitación firmado por el Presidente.

El Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro avanza en el estado de Durango con un registro de 6,275 aprendices inscritos que se encuentran vinculados a 3 mil 161 centros de trabajo en diferentes municipios de la entidad, cuyo beneficio ha permitido dar oportunidades de empleo y aprendizaje por un año, sobre todo esperanza a aquellos jóvenes que han sido rechazados y no contaban con alternativas de ocupación.

Se informó que del total de inscritos al programa, las mujeres representan a la mayoría con 3,683 plazas, mientras que los hombres suman 2,589 espacios, cuyas actividades preferentes destacan las tareas administrativas con 23.3% del total; mientras que 19.1% desarrolla funciones vinculadas a ventas y comercio; otro 21% se encuentra en el sector servicios, las actividades agropecuarias alcanzan 13.9% de las preferencias de los jóvenes aprendices.

En contraparte, los de menor aceptación están las áreas relacionadas a cultura y deporte con 2.3% de los jóvenes vinculados; ciencia y tecnología capta a 1.2%, al igual que el sector industrial, mientras que el sector de electricidad reporta .4 por ciento.

De los 6,275 aprendices inscritos, 1,154 cuentan con estudios de licenciatura; 2,416 comprobaron estudios de bachillerato; 1,929 tienen secundaria; 605 primaria; 157 carrera técnica y 14 con estudios de posgrado.

Como ejemplo, cita que en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Gómez Palacio, Durango, tres jóvenes cuyos nombres son Gladys, Cinthia y Dalia, se capacitan en archivar y catalogar casos, en tanto que se preparan para integrarse a las múltiples labores que cobrarán vida con la nueva reforma laboral.

Por otro lado, vía las Tandas para el Bienestar, están los casos de Diana y Alexis emprendieron un negocio para generar ganancias mediante el comercio digital de calcetines y bolsas de diseño. Durante la pandemia, a través de redes sociales, ya recuperaron el préstamo y van por más.

En el periodo de confinamiento, un negocio de tapizado de muebles en Victoria de Durango, sumó a cuatro jóvenes que le ayudan a aumentar su velocidad de entrega. El negocio repuntó, quedarse en casa, animó a muchas familias a mejorar sus estancias y no falta el mueble que les ocupe y enseñe.

Cabe mencionar que entre 2019 y 2020, el programa JCF registra la incorporación de un millón 450 mil jóvenes de todo el país. Desde el inicio en 2019 y hasta julio de 2020, suma 559 mil 990 egresados, quienes cuentan con certificado de capacitación firmado por el Presidente.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.