Estados

En Issste de Gómez Palacio van 15 detecciones de cáncer de mama en el 2022

El director de la clínica resaltó que se está presentando principalmente en pacientes de más de 40 años, pero también en mujeres jóvenes.

En la Clínica-Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) Gómez Palacio de enero a la fecha se han detectado 15 casos positivos de cáncer de mama.

“Hay mucho, hay bastante” resaltó César Guillermo Mendoza Ochoa director de la Clínica-Hospital al cuestionarlo sobre las incidencias sobre las detecciones del padecimiento, cifras similares en comparación con el año pasado.

El cáncer de mama se está presentando principalmente en pacientes de más de 40 años, aunque ya también se están registrando en mujeres más jóvenes.

“En este año son pacientes mayores de 40 años, la mayoría de 60 o más”, agregó César Guillermo Mendoza. 

Factores que podrían desarrollar cancer de mamá  

Las condicionantes o factores predisponentes para el desarrollo del cáncer de mama es; la menarquia precoz, menopausia tardía, antecedentes familiares directos con este padecimiento, el tabaquismo, el consumo de alimentos con bajo valor nutrimental, y el haber superado una primera vez el cáncer de mama.

Octubre el mes rosa

Durante octubre, denominado como “Mes Rosa” dedicado a la concientización sobre la detección oportuna del “Cáncer de Mama”, en el ISSSTE de Gómez Palacio se tienen programadas diferentes acciones para la detección oportuna del cáncer.

Aunque el mastógrafo no está en funcionamiento, el ISSSTE de Gómez Palacio está subrogando las mastografías a diferentes instituciones particulares a donde envían a las derechohabientes de dicha institución.

César Guillermo Mendoza llamó a las mujeres a realizarse las pruebas, pues mientras la detección sea temprana las afectaciones pueden ser menores y la diferencia puede variar entre extraer el tumor pequeño o quitar la mama completa.

Además recordó que esta enfermedad se encuentra entre las principales causas de muerte en México, siendo el segundo tipo de cáncer con mayor mortalidad.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.