Estados

Con clases en línea, egresan mil 382 jóvenes del Cobaed en La Laguna de Durango

Además, todos los planteles adheridos al sistema tienen prohibido organizar ceremonias de graduación o fiestas para apegarse a los protocolos de salud.

Uvaldo Najera Gandarilla, Coordinador Regional del Sistema de Colegio de Bachilleres del Estado de Durango sostuvo que con mecanismos a distancia, los directivos y docentes trabajan ya en lo que serán los exámenes y trabajos finales quienes de los 1,382 jóvenes egresan del bachillerato y además los preparativos para el plan de reinscripciones del ciclo escolar 2020-2021.

Hizo ver que en este momento los maestros de sexto semestre están trabajando en lo que es la compilación de los llamados “trabajos integradores” que fueron los que se les pidió como exámen final y sobre estos es que serán calificados, debido a la imposibilidad de continuar con las clases presenciales y donde cuentan con toda la valoración técnica y académica que sustente su calificación final.

El directivo dijo que los últimos tres meses de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 los docentes establecieron la mecánica de educación a distancia con sus muchachos, en la que a través de sus chats de WhatsApp o bien a través de correos, se solicitaban los trabajos, las consultas, las tareas y con ello es que fueron avanzando en el desarrollo del calendario escolar.

“Un trabajo integrador es un exámen final y desde esta semana los maestros comenzaron a recibirlos a través de los medios tecnológicos acordaron con sus sus alumnos, ya sea por correo o a través de un chat de whatsapp o bien en redes sociales”, dijo.

Incluso mencionó que en algunos casos las clases se dan ya de manera virtual a través de las diferentes plataformas como Zoom, Google Meet y otras que más en lo que la pandemia obligó a la búsqueda de opciones para estar en clases virtuales.

El directivo dijo que en este ciclo escolar 2019-2020 habrán de egresar del Colegio de Bachilleres 1,382 alumnos de sus diferentes planteles en Lerdo, Gregorio A. García, Bermejillo, Villa Ocampo, Nazas, Santa Clara, Simón Bolívar, Gómez Palacio y su extensión de Mapimí.

Por otro lado dijo que de acuerdo al calendario de actividades, el COBAED del 22 de junio al 3 de julio será dedicado a estar viendo los temas de regularización de materias de aquellos alumnos que por diversas causas no aprobaron y se les aplique alguna alternativa, de ahí que este día 3 se declarará finalizado el ciclo escolar.

En tanto, compartió que del 3 al 7 de agosto se proyecta desde ahora la higienización de todos los planteles del sector Laguna, a manera de dejar listas las instalaciones para el regreso de los muchachos; mientras que el periodo de inscripciones para los alumnos de nuevo ingreso será del 25 al 28 de agosto.

Para los alumnos regulares que habrán de ir a tercer o quinto semestre, Uvaldo Najera Gandarilla externó que sus inscripciones será del 31 agosto al 4 de septiembre y de no haber ningún cambio de planes, estarían de vuelta a las clases presenciales ya el 7 de septiembre.

En tanto, dijo al concluir que se informó a todos los planteles adheridos al Sistema COBAED tienen prohibido organizar ceremonias de graduación o mucho menos fiestas a fin de apegarse a los protocolos de salud enmarcados en la entidad e instruidos por el gobernador José Rosas Aispuro Torres.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.