Ante el inicio de la Fase 3 de la contingencia por covid-19, la subdirección de Transporte de la Región Lagunera de Durango, a cargo de Armando Ramírez Barely, iniciará con el retiro de circulación del 70% de las unidades, tanto camiones como taxis.
A partir de este miércoles iniciará con la puesta en marcha de la medida preventiva y en una semana esperan que todas las rutas y líneas de taxis operen bajo las indicaciones establecidas.
En La Laguna se estima que existe un padrón de alrededor de 3 mil unidades, por lo cual serían alrededor de 2 mil 100 vehículos que dejarían de operar por día.
“Vamos a bajar, la situación no nada más es porque no hay pasaje, sino la Fase 3 amerita que debemos de sacar de circulación el 70% de los vehículos del transporte público”, enfatizó.
Comentó estar consciente de que habrá malestar entre los transportistas tanto de taxis como camiones, sin embargo, recordó que las restricciones se hacen ante una contingencia implementada a nivel mundial.
Dijo que tendrán reuniones con los principales interesados para dar a conocer las nuevas disposiciones estatales.
Ante esta medida dijo que habrá coordinación con los distintos sindicatos de transportistas para que haya rotación de las unidades y la afectación sea menor.
El mecanismo para la operación se basará tomando en cuenta la terminación del número de placas para turnar las unidades que salgan de circulación con la finalidad de llevar el control.
Para hacer que cumplan con estas disposiciones, se intensificarán los operativos, y en caso de observar a una unidad, como taxi, incumpliendo con las medidas, primero se hará un llamado de atención por escrito, y en caso de incidir en la falta se procederá a retirar el vehículo.
Otra de las modificaciones que contemplan es evitar que las unidades del transporte urbano ingresen a la zona céntrica, para ello, buscarán las entradas y salidas por las calles laterales.
De igual forma, volvió a dejar en claro, que todo usuario tanto de taxis como camiones, deberán portar cubrebocas, de lo contrario no se permitirá su abordaje.
Al finalizar, dio a conocer que la desinfección de los camiones se hace constantemente y diariamente en cada una de las terminales, sin embargo, la situación obliga a tomar dichas medidas más estrictas.
AARP