Esther Díaz es madre de dos adolescentes diagnosticados con pectus excavatum, una condición genética que deforma los huesos del tórax y genera problemas a los pacientes, donde los órganos van perdiendo su espacio natural.
No es una condición que se diagnostique con facilidad en Durango. Su hijo mayor fue intervenido y ahora debe de costear parte de la cirugía y otros gastos de la operación en Ciudad de México.
Díaz es promotora cultural y forma parte del personal de Radio Universidad, y explica que no ha sido sencillo el tratar la enfermedad de ambos niños.
Apoya a los niños
Por ello se organiza la Rifa Solidaria con obras de Liliana Cortez e Israel Torres, artistas plásticos de la localidad. El costo es de 100 pesos el boleto.
La profesional de la radio comentó que la cirugía se realizó en Ciudad de México, porque en Durango no se cuenta con los especialistas. Fue por eso que se le insertaron dos barras para abrir el perímetro del pecho.
“Ambos (hijos) presentan este padecimiento en una vertiente distinta, pero se nos presenta un detalle especial con mi hijo mayor, que tiene pectus excavatum. La medida de hundimiento había llegado a los 4 centímetros. Y estaba causando daños en lo que es pulmón y corazón. Entonces, es por ello que se llevó la cirugía de manera urgente con dos barras. Hay muy pocos especialistas de pectus en México, ni siquiera en Durango contamos con uno”.
Pero los costos de tratamiento son muy altos, y ahora debe liquidar lo que resta de la cirugía de su hijo mayor, y comenzar con el ahorro para el del menos, que también cuenta con pectus, pero es justamente al contrario.
“En el mes de octubre vamos a comenzar cuatro años de haber iniciado con el tratamiento en Ciudad de México, además de lo que se estuvo trabajando aquí en la entidad. Bueno, la verdad es que la cirugía fue exitosa, y nos llena de felicidad y de bendiciones, el que mi hijo cuenta con mejor salud".
"Pero los gastos de la operación son muy elevados, y principalmente por ser un padecimiento que no es atendido en espacios públicos. Y enseguida, al haber muy pocos especialistas, esto también eleva los costos. Fue una cirugía que tuvo un costo de 230 mil pesos y hemos hecho una gran cantidad de actividades”.
El boleto se puede adquirir en el número 618 178 48 25
El número de cuenta es: 5256 7820 0867 5491
Clabe interbancaria: 0021 9090 29305385 48
RCM