De los 21 inmuebles asegurados en la denominada Operación Bastión en la zona sur de la entidad, debido a que estarían relacionados con la organización la Familia Michoacana, 20 no han sido reclamados formalmente
Entre ellos se encuentran los ranchos “Piñuelas” y “Los Pinos”, los cuales aparecen en Google Maps como “Casa de la Familia Michoacana” y “Lugar de descanso de Don Pez”, respectivamente.
También figura el rancho “El Ajedrez”, donde presuntamente José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, uno de los líderes del grupo delictivo, grabó un video para deslindarse de una masacre ocurrida en octubre de 2022 en Guerrero.
El pasado viernes 28 de marzo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con fuerzas federales y estatales, llevó a cabo cateos y aseguramientos de 21 inmuebles en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.
Lujos y detalles
Imágenes satelitales de los ranchos presentan diseños arquitectónicos con acabados de lujo, como chapas de oro y maderas preciosas. Sobre este aspecto, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que también fueron hallados animales exóticos.
Añadió que las autoridades trabajan para conseguir la extinción de dominio de los predios asegurados; de ser procedente, estos podrían ser destinados a fines sociales o al establecimiento de bases de seguridad.
El nombre de la Operación Bastión responde al objetivo de combatir principalmente a la Familia Michoacana, cuyo bastión en el sur estatal conecta con Michoacán y Guerrero. El Fresa y Johnny Hurtado cuentan con órdenes de aprehensión; la Fiscalía ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos por información que conduzca a su captura.