Más Estados

Doble No Circula cambia rutina de capitalinos

Este martes, la ciudad de México está una vez más en fase 1 de contingencia ambiental, por lo que se activó el doble Hoy No Circula.

Tras el anuncio de la activación de la fase 1 de contingencia ambiental este martes en la Ciudad de México, empresarios, choferes y amas de casa tuvieron que cambiar su rutina y dejara el auto para trasladarse en transporte público.

En días de contingencia ambiental con doble Hoy No Circula, la ejecución de esta medida genera que el número de pasajeros del Metro, Trolebús, Metrobús y Tren Ligero aumente lo suficiente como para incomodar más de lo normal a los usuarios.

Tal es el caso de Juan Ramón que debido a que su auto no circuló hoy, tuvo que utilizar el transporte RTP para llegar a su oficina ubicada en Paseo de la Reforma. Cuenta que su experiencia fue mala, ya que el camión "iba llenísimo", no pudo bajar del autobús con facilidad y llegó tarde a su trabajo por lo que le descontarán medio día de su salario.

Otros de los afectados por la medida son los choferes, como Luis Álvarez, dueño de dos autos para transportar turistas, principalmente hospedados en hoteles del centro de la ciudad. Luis se queja que los días que no circulan sus unidades, no obtiene ganancias para su familia.

Esta mañana, Yuri, una madre trabajadora, está preocupada por encontrar transporte para llevar a su bebé a la guardería, llegar a tiempo a su trabajo en el centro y por la tarde recoger a su hijo para regresarse juntos a su casa ubicada en Ojo de agua.

Mientras camina apresurada por Reforma, Yuri platica que a diario usa su automóvil para sus traslados; pero hoy, con el doble Hoy No Circula no pudo hacerlo.

La contingencia pasada, la mujer pidió prestado el auto de un familiar, ahora piensa que si la medida se prolonga, tendrá que quedarse en la casa de su hermana.

Édgar Escoto es empresario y residente de la Ciudad de México. Tiene dos autos, pero le tocó la mala suerte de que ambos no circularon hoy por la aplicación del doble Hoy No Circula y tuvo que trasladarse en Metrobús a su trabajo.

Molesto, Édgar afirma que fue incómodo el viaje, pues el transporte iba saturado y tardó en abordarlo por la misma razón.

Para su regreso a casa, asegura, mejor utilizará taxi; no Uber, destaca, pues en la contingencia anterior le cobró hasta 700 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Fernanda López Castro
  • Fernanda López Castro
  • [email protected]
  • Periodista, editora web de Ciudad de México, cronista y creadora de contenido digital, especializada en gobierno, feminismo, diversidad e inclusión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.