Los centros educativos, tanto públicos como privados, deben contar con psicólogo para atender actitudes o conductas diferentes, consideró la diputada Alma Marina Vitela Rodríguez, al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Educación para el Estado.
En este sentido, la representante popular consideró oportuno ante los hechos suscitados en un colegio en Monterrey, impulsar el máximo desarrollo personal, social y profesional, según sus capacidades físicas, sensoriales y psíquicas de los alumnos.
[OBJECT]Incluyendo a cada institución educativa del sector público y privado con, cuando menos, un profesional de la psicología por cada 300 alumnos.
Lo anterior, como factor protector y facilitador de competencias de vida para los alumnos, maestros y padres de familia.
De esta manera, se podrán atender actitudes, conductas diferentes, alteraciones neuroconductuales u otros trastornos del comportamiento, a efecto de que se establezca un diagnóstico y en su caso, bajo la responsabilidad de los padres y de esta forma puedan recibir un tratamiento oportuno multidisciplinario.
Consideró que se debe propiciar la salud y la prevención de alteraciones o problemas del desarrollo psicosocial, proponiendo la aplicación de programas de educación mental.
JFR