Estados

Una mujer fue la que impulsó el festejo del Día del Padre

Desde junio del 1910 se conmemora la celebración a la figura paterna en casi 100 países del mundo.

Fue la estadounidense Sonora Smart Dodd la mujer quien impulsó la existencia de un día para celebrar a la figura paterna, así, desde junio de 1910 se conmemora el Día del Padre en casi cien países en todo el mundo.

¿Cómo lo logró?

Según el texto de Joey Mayordomo, “El Día del Padre tiene lazos metodistas", la madre de Sonora Dodd había fallecido, y su padre, un veterano de guerra, se había quedado a cargo de ella y de sus cinco hermanos, por lo que luego de un sermón del Día de la Madre en la Iglesia Episcopal Metodista Central en 1909, sintió la necesidad de honrar la labor de su papá con un día especial.

Posteriormente propuso su idea a los líderes religiosos locales hasta tener su aceptación al acercarse a la Alianza de Spokane. En primera instancia propuso el 5 de junio, el cumpleaños de su padre, William Smart, después la Alianza eligió que sería celebrado cada tercer domingo del mismo mes, en donde se ofrecían sermones para todos ellos.

A decir de la biografía de Sonora, cuando tenía 16 años murió su madre en los trabajos de parto de su sexto hijo, por lo que al ser la mayor, junto con su padre William se apoyaron en la crianza y educación de los demás hermanos, incluido el recién nacido.

Sonora Smart se casó y tuvo un hijo con John Bruce Dodd, uno de los fundadores originales de la agencia funeraria Ball & Dodd Funeral Home.

Día de San José

Sin embargo, en el sector católico desde la edad media ya era conmemorada la paternidad el 19 de marzo, Día de San José, debido a que fue el padre putativo de Jesús de Nazaret, pero la historia de la mujer americana que luchó para conmemorar ese día tomó mayor fuerza.

Se dice que el Día de San José llegó al continente americano por los españoles y portugueses, el cual fue apoyado por el catolicismo en los años del siglo XIV y principios del siglo XV D.C., iniciada por los franciscanos.

En tanto la historia de la familia Smart Dodd prevalece en la actualidad y no han salido movimientos o propuestas para que se establezca un día fijo para celebrar a la paternidad, por lo cual se seguirá celebrando cada tercer domingo del mes de junio.

Así, México sigue la tradición americana y en este 2020 tocó el Día del Padre el domingo 21 de junio, el año pasado cayó para el 16 de junio y para el 2021 caerá el día 20. De acuerdo a esta versión, la primera celebración al Padre se llevó a cabo en Spokane, Washington, el 19 de junio de 1910.

Sin embargo, aunque más de 90 países siguen la tradición de festejar cada tercer domingo, hay otros que lo celebran en otras fechas, tal como Egipto, Líbano y Siria, que lo conmemoran el 21 de junio, mientras que en Uruguay lo celebra el segundo domingo de julio y El Salvador y Guatemala lo hacen cada 23 de junio.

Hay una versión más sobre otra raíz de donde proviene dicha celebración, ya que se habla de otra mujer americana del estado de Virginia, Grace Golden Clayton, que desde 1908 sugirió una a los lazos paternos, luego de una catástrofe al interior de una mina en la que perdieron la vida más de 350 mineros.

Grace Golden propuso una fecha para que los huérfanos tuvieran un día especial para recordar a sus padres, pero fue un año después que tomó mayor fuerza con el impulso de Sonora Dodd.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.