Una mujer es acusada, presuntamente, de haber estafado a varias novias en la zona sur de Tamaulipas, tras cobrar sus servicios como planeadora de bodas y no organizarles el evento; una de las afectadas tuvo que posponer el evento para el siguiente año.
En este caso ya hay dos denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas por el delito de fraude, sin embargo supuestamente habrá otra más, pero por otro delito.
Una de las afectadas, de nombre Renata Villa, narró que contactó a la empresa para que se encargara de coordinar su boda. Encontró la empresa en Facebook, donde había referencias sobre trabajos que presuntamente la planeadora, Melisa Reyes, había realizado en la zona sur.
"Tenía una promoción de un paquete de 10 mil pesos a 6,500 por pago de contado, así que decidió hacerle el pago y contar con sus servicios, me firmó un contrato, donde venían términos y condiciones".
La afectada cuenta que esa misma semana comenzó a pedir anticipos para pagar a proveedores, como maquillaje, fotógrafo, luego para el Registro Civil; cubrió un total de 15 mil 175 pesos.
“El último pago que me pidió fue para un grupo, pero yo no le pagué porque no sabía qué grupo era".
Renata aseguró que la situación se le hizo extraña un día que la planificadora, presuntamente le pidió a ella y a su novio que le prestaran 500 pesos, pues la habían asaltado.
"Eso me hizo ruido y decidí investigar, me di cuenta que tenía muchos perfiles de Facebook, estuve revisando sus fotos y di con un comentario que la trataba de estafadora, yo contacté a la que ponía el comentario y me contó una situación".
Ya para entonces, presuntamente, la planeadora, había dejado de ser insistente en sus mensajes, pasaban días sin saber nada de ella, así que Renata decidió llamar a cada uno de los proveedores a los que presuntamente se les había dado un anticipo y todos aseguraron que no tenían agendado su evento ni habían recibido un anticipo.
Después de eso no tuvo comunicación con la planeadora hasta finales de diciembre, cuando ya Renata amenazó con denunciar, al final la organizadora le dijo que le pagaría en enero, pero desapareció mes y medio. El 13 de marzo recibió un mensaje donde le aseguró que le daría un adelanto el 15 de abril y así sería cada 15 días.
Sin embargo la joven cansada de esperar, decidió interponer su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia en Ciudad Madero el pasado sábado 19 de marzo, además tuvo que suspender su boda y ahora tendrá que esperar otro año para volver a planear.
Otro caso
Melissa Mireles, viene en Monterrey pero es de Tampico, por eso se vio en la necesidad de contratar a una organizadora de bodas. Ella conoció a Melissa Elizabeth Reyes en enero, presuntamente cuando acudió a ver el salón donde quería que fuera su boda, pero se presentó como parte de una empresa de nombre Perfect Date.
"Nosotros la encontramos cuando íbamos a visitar a salón en enero de este año, nos hizo creer que había organizado un evento que en ese momento se estaba montando, ahora sabemos que era de otra persona y ella solo había sido contratada para revisar que todo lo que se había contratado llegara".
Como quedaron maravillados con lo que habían visto, decidieron contratarla como su planificadora, les cobró 8 mil pesos, que la pareja pagó de inmediato, luego firmaron un contrato.
A los pocos días comenzó a pedirles anticipo para apartar fecha en el Registro Civil, en ese momento la denunciada era muy dinámica, seguido les mandaba mensajes y envío la lista de los proveedores sugeridos para trabajar.
"Nos pidió los anticipos mostrándonos capturas de pantalla de conversación que tenía con los proveedores, nosotros no desconfiamos, así que dimos poco más de 30 mil pesos, para que se hicieran pagos de anticipos de música, maquillaje y fotografía, lo último que se le pagó fueron 12,500 pesos que la novia dudó en depositarle, pues no conocía el trabajo del proveedor, sin embargo supuestamente la presionó hasta que hizo el depósito.
"Después de eso estuvimos hablando un tiempo, sin embargo cuando empezamos a pedir los comprobantes de los depósitos,, empezó a dejar de contestar llegó la fecha que le dimos para que los entregara y no nos mandó nada, ya presentamos la denuncia".
Ellas dos ya presentaron sus denuncias ante la Fiscalía General de Justicia y aseguran que mediante Facebook han podido dar con más afectadas, por lo menos unas 15, pues inclusive hay páginas en Facebook donde se le señala por esta misma situación.
Cabe señalar que se llamó al número que se establece como contacto la página de Facebook Perfect Date, ahí contestó una mujer que dijo ser empleada y aseguró que presuntamente Melissa ya no trabajaba en esa empresa por algunos malos entendidos, sin embargo ese negocio no cuenta con un domicilio físico y opera todo por redes sociales y WhatsApp.
EAS