Estados

“Dejaremos de pintar el Reloj hasta que no haya mujeres asesinadas”: activistas en Pachuca

También denunciaron la falta de medicamentos para realizar la Interrupción Legal del Embarazo en las clínicas de IMSS-Bienestar.

Tras acusar que las tres clínicas del IMSS-Bienestar en donde se practica el aborto legal en la ciudad Pachuca no tiene medicamentos para llevarlo a cabo, integrantes de la Red Hidalguense de Defensoras por el Acceso al Aborto advirtieron que seguirán rayando con consignas el Reloj Monumental mientras continúe la desaparición de mujeres en el estado y los casos de feminicidio.

“Mientras continúe la desaparición de mujeres, la desaparición de adolescentes, de la desaparición de niñas y el feminicidio aquí en Hidalgo no podemos plegarnos, vamos a seguir marchando, vamos a seguir manifestándonos, vamos a dejar de pintar el Reloj de Pachuca hasta que deje de haber mujeres asesinadas, hasta que deje de haber desapariciones de adolescentes”.

La mañana de este domingo 28 de septiembre, en el marco del Día Internacional por el Aborto Legal y Seguro, mujeres integrantes de la Red Hidalguense de Defensoras por el Acceso al Aborto se pronunciaron frente al Palacio de Gobierno en contra la falta de medicamentos en las tres clínicas públicas de la ciudad de Pachuca donde se practica la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación, un derecho conquistado, dijeron, desde junio de 2021.

“La escasez de estos medicamentos no es un simple error administrativo sino una expresión de violencia institucional que pone en riesgo la salud y la vida de niñas, adolescentes y mujeres, especialmente de aquellas que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad”, afirmaron las inconformes.

Aseguraron que las poblaciones indígenas, migrantes, en situación de calle o con discapacidad resienten aún más estas fallas, pues su condición económica las mantiene atadas al apoyo institucional.

“Negarles el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo es perpetuar desigualdades y condenarlas a procedimientos inseguros”.

Aborto legal en Hidalgo

Recordaron que en Hidalgo el aborto legal es un derecho reconocido por las leyes locales desde 2021, sin embargo, señalaron que el IMSS-Bienestar ha incumplido con su responsabilidad de garantizar el abasto de insumos médicos para este procedimiento, “incluso han solicitado a la población la donación de medicamentos, lo que representa una irresponsabilidad inadmisible del Estado”.

¿Qué pidieron las activistas?

Ante este panorama exigieron que: se garantice de forma urgente el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud; que se activen los mecanismos de distribución existentes, como el convenio Sanas, para evitar retrasos en la atención; y que se detenga la negligencia institucional que agrava las desigualdades en el acceso a la salud sexual y reproductiva.

“De no atenderse, esta situación podría replicarse en otros estados y detonar una crisis de salud pública a nivel nacional para las mujeres y personas con capacidad de gestar”, dijeron.

Como parte del Día Internacional por el Aborto Legal y Seguro exigieron al gobierno del estado y a las autoridades de salud que cumplan la ley y garanticen condiciones dignas y seguras para todas las mujeres.

“Al mismo tiempo denunciamos la incongruencia en el uso de los recursos públicos mientras el gobierno de Hidalgo destinó 6.5 millones de pesos para la colocación de 500 vallas metálicas antimotines durante la marcha del 8 de marzo, las clínicas continúan sin medicamentos básicos, ese dinero pudo garantizar el suministro de insumos médicos en las tres clínicas de Pachuca”, enfatizaron.

Por último, acusaron que el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar ha respondido con represión y violencia contra las mujeres, “el pasado 8 de marzo, niñas, adolescentes y mujeres fueron brutalmente reprimidas por granaderos en Plaza Juárez, en un acto que quedará marcado como violencia de Estado contra quienes luchamos por nuestros derechos”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.